Más de 1900 comparendos pedagógicos ha impuesto la Policía del Atlántico por comportamientos que van en contravía del nuevo Código de Convivencia o de Policía en lo que va corrido del año.
Conductas como reñir, incitar o incurrir en confrontaciones, perturbación de la tranquilidad con sonidos o ruidos en actividades, fiestas, reuniones o eventos similares y consumir bebidas embriagantes o sustancias psicoactivas en espacios públicos son los comportamientos más sancionados.
En total han sido 1946 las sanciones impuestas en el marco del Código de Policía, las cuales dejarán de ser pedagógicas el próximo 30 de julio y se empezarán a traducir en multas en efectivo, que van desde los 98.000 pesos hasta los 786.880 pesos.
Con el fin de evitar que los ciudadanos sigan cometiendo infracciones, la Policía del Atlántico viene realizando socializaciones sobre el nuevo código de Policía en los municipios, además de la entrega de volantes con medidas de seguridad.
Con todas estas acciones la Policía Nacional pretende mantener las condiciones necesarias para la convivencia y seguridad de todos sus habitantes lo cual hasta la fecha ha contribuido significativamente en la prevención de hechos delictivos que afectan la seguridad de los ciudadanos.
Secretario de Gobierno precisó que el total corresponde a las jornadas de las localidades Riomar (72), Norte-Centro Histórico (72), Metropolitana (106), Suroccidente (106) y Suroriente (191). ‘Draco José’, un...
Ver Mas
La denuncia de un joven venezolano fue clave para que las autoridades policiales detuvieran en una vivienda del barrio Los Andes el pasado martes a un supuesto fraile franciscano...
Ver Mas
Nueve (9) rutas alimentadoras y ocho (8) troncales mejoran su frecuencia de lunes a viernes, y siete (7) rutas troncales los sábados. Ruta A5-5 Manantial amplía su horario hasta las 9:45 p.m.,...
Ver Mas
No somos enemigos de los comerciantes, reconocemos su trayectoria y su valor, y su apoyo es importante para velar por el espacio público, que es de todos, afirma el...
Ver Mas