Inversión en los Centros Regionales gira en torno de los 75 mil millones de pesos.
El Presidente Juan Manuel Santos inauguró este jueves el Centro Regional de Atención y Reparación a Víctimas (CRAV) en Santa Marta, donde podrán acercarse las 328.301 víctimas registradas en el Magdalena.
El objetivo de este Centro es atender, orientar, remitir, acompañar y realizar el seguimiento a esta población a través de una articulación interinstitucional.
Tras inaugurar las modernas instalaciones el Jefe del Estado reiteró que la construcción de paz es “precisamente darle a las víctimas ese trato digno que se merecen”.
Subrayó la importancia de “atender a las víctimas con altura, con dignidad. Porque las víctimas siempre han estado, desde que se me ocurrió iniciar este proceso de paz, en el centro de la solución”.
Actualmente hay 22 CRAV distribuidos en ciudades estratégicas para las víctimas del conflicto armado. Otros nueve centros están en construcción y tres más se encuentran en formulación.
El Presidente señaló que la satisfacción de las víctimas al verse atendidas y reparadas, al saber que son tenidas en cuenta son hechos que contribuirán a la cicatrización de las heridas dejadas por la guerra de más de 50 años.
La inversión en los Centros Regionales gira en torno de los $75 mil millones. De ese monto la Unidad para las Víctimas aportó el 62% ($46 mil millones) para la construcción y dotación. Los municipios contribuyeron con el 22% ($16.500 millones representados en lotes). Las gobernaciones dieron el 15% ($11.250 millones) y las organizaciones no gubernamentales contribuyeron con el 1%.
La Procuraduría General de la Nación solicitó al director general de la Corporación Autónoma del Canal del Dique (Cardique) la suspensión inmediata de la ejecución de los contratos 120 y...
Ver Mas
El propósito es que los integrantes de la Fundación conozcan las experiencias exitosas en materia turística que los habitantes del conocido corregimiento vienen aplicando y que les ha valido...
Ver Mas
La empresa Electricaribe informó que antes y durante la intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la empresa ha cumplido con todas las obligaciones con los...
Ver Mas
Los tradicionales planchones que navegan de una margen a otra, transportando pasajeros, no podrán navegar por el río Sinú. La medida es temporal y se tomó debido a los...
Ver Mas