El Comité Olímpico Internacional (COI) se dará cuatro semanas para tomar una decisión sobre los Juegos de Tokio-2020, considerando un posible aplazamiento, pero descartando la anulación, señaló este domingo su presidente Thomas Bach en una carta a los deportistas.
“Hemos iniciado conversaciones con todos los socios para establecer un balance del desarrollo rápido de la situación sanitaria y su impacto en los Juegos Olímpicos, incluyendo un escenario de aplazamiento”, escribió Bach tras una reunión extraordinaria de la comisión ejecutiva de su instancia.
El COI precisó en su comunicado que “una anulación no está en la agenda” y añadió que entre los diferentes escenarios contemplados, tendrán que decidir sobre mantener la cita olímpica en las fechas previstas (24 julio- 9 agosto), aplazarlo unos meses, un año (2021) o incluso más.
Desde hace varios días, la instancia olímpica, con sede en Lausana, intenta calmar los ánimos sobre Tokio-2020, mientras que el balance de fallecidos por coronavirus se multiplica, con las medidas de confinamiento de la población tomándose en muchos países, afectando a más de 900 millones de personas.
Bajo mayor presión desde la petición de aplazamiento de los Juegos hecha por la poderosa Federación Estadounidense de Natación, USA Swimming, a la que a continuación se unió la de atletismo, el COI consultó el sábado a los diferentes comités nacionales olímpicos (CNO) sobre el impacto de la crisis sanitaria en la preparación de sus deportistas.
En los últimos días han anunciado su aplazamiento otras competiciones prestigiosas, como la Eurocopa 2020 o la Copa América 2020, que se disputarán en 2021, o Roland Garros, que ha pasado de mayo a septiembre.
El sueño de 11.000 deportistas
Thomas Bach envió una carta a los deportistas olímpicos afirmando que la “cancelación” de Tokio 2020 destruiría el sueño olímpico de 11.000 atletas” y que una “decisión sobre un aplazamiento” sería “prematura” y “no podría determinar una nueva fecha”.
En su misiva, admite estar “ante un dilema” y recuerda haber vivido una situación de incertidumbre parecida con motivo de los Juegos de Moscú’80. “Al igual que usted, nos encontramos en un dilema: la cancelación de los Juegos destruiría el sueño olímpico de 11.000 atletas de los 206 Comités Olímpicos Nacionales, del Equipo Olímpico de Refugiados del COI, muy probablemente para los atletas paralímpicos, y para todas las personas que lo apoyan como entrenadores, médicos, funcionarios, compañeros de entrenamiento, amigos y familiares. La cancelación no resolvería ningún problema y no ayudaría a nadie. Por lo tanto no está en nuestra agenda”, afirma.
“Creo que puedo sentirme con aquellos de ustedes que consideran que la situación es insatisfactoria. A pesar de que, en circunstancias muy diferentes y por razones muy distintas, tuve una experiencia de incertidumbre como atleta en los preparativos de los Juegos Olímpicos de Moscú de 1980. No estábamos seguros de si los Juegos se llevarían a cabo y si se nos permitiría participar. Francamente, hubiera preferido que los responsables de la toma de decisiones se hubieran tomado más tiempo para decidir sobre una base de información más sólida”, añade.
El presidente expresó la preocupación por la enfermedad e insiste en la “prioridad de las vidas humanas sobre todo, incluyendo la puesta en escena de los Juegos”, así como que “el COI quiere ser parte de la solución” y todas sus decisiones respecto a los Juegos de Tokio se guían por “salvaguardar la salud de todos los involucrados, y contribuir a contener el virus”.
También reconoce “la tremenda incertidumbre” que comparten tanto los deportistas ya clasificados que pueden entrenarse, como los que están pendientes de clasificación, los que no pueden entrenar como hacen habitualmente y los que “no pueden hacerlo en absoluto” debido a las medidas anti-COVID-19 en su país”.
El crimen ocurrió hacia las 11:30 de la mañana de este domingo 13 de agosto en el centro comercial Fedecafé, ubicado en la carrera 46 con calle 34, centro...
Ver Mas
Cámara Colombiana de Infraestructura-CCI- regional norte exaltó las buenas prácticas en el Distrito de Barranquilla. La Alcaldía Distrital de Barranquilla ocupó el primer lugar en el ranking de contratación...
Ver Mas
Un homicidio se presentó en la mañana de este lunes en la calle 21 con carrera 13, barrio Villa Esther del municipio de Malambo. Dos hombres a bordo de...
Ver Mas
Fotos Juan Carlos Miranda P. Félix Martelo, un vendedor de tintos y de frutas que lleva más de 30 años trabajando en el Centro de Barranquilla, fue el hombre...
Ver Mas