En Villas de la Cordialidad 1.200 familias que recibieron techo digno en este programa de vivienda de interés prioritario están transformando su entorno y sus vidas con el desarrollo de programas institucionales orientados al crecimiento y bienestar de la comunidad.
Esta acción, que se enmarca en el Plan de Acción del programa de Acompañamiento Social, cuenta con la intervención diferentes secretarías distritales, entre ellas la Oficina para la Seguridad y Convivencia, secretarías de Educación, Salud, Desarrollo Económico, Cultura, Recreación y Deportes, y Obras Públicas, acercando toda la oferta institucional a estas comunidades.
También participan entidades públicas del orden nacional, como Policía, ICBF y SENA, en el fortalecimiento de la sana convivencia, el desarrollo comunitario y socioeconómico de estos habitantes.
Uno de los componentes de este plan se realiza en alianza público-privada entre la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la empresa Ultracem, que ha permitido la construcción de un Centro de Capacitación y Desarrollo administrado por la Alcaldía Distrital y el programa Transformamos Villas de la Cordialidad, con el cual se están beneficiando las familias con diferentes programas de formación.
Los avances fueron constatados en visita que efectuó el secretario distrital de Planeación, Pedro Pablo Oliveros, quien hizo un reconocimiento a las diferentes entidades que hacen posible este proyecto: “Es importante reconocer los aportes de la empresa privada en estas actividades que ayudan a dinamizar y cumplir los objetivos del plan de acompañamiento social”.
Al referirse a la labor que desempeñan los líderes sociales, el funcionario dijo que “su empoderamiento ha sido clave para lograr un mayor impacto y participación de los habitantes de Villas de la Cordialidad, gracias a su participación activa se cumple el propósito de dar herramientas a los beneficiarios del programa de vivienda para que puedan generar ingresos y vincularse en actividades propias del sector que les permitan seguir transformando sus vidas”.
Entre los programa de formación recibidos por la comunidad de Villas de la Cordialidad se destacan educación en ciudadanía ambiental y competencia ciudadana, validación de bachillerato, programas de empleabilidad, atención a la primera infancia, casas de cultura, y programas de capacitación y emprendimiento desarrollados por el SENA.
Este plan es impulsado por la Mesa Territorial para el Acompañamiento Social, que lidera la Secretaría Distrital de Planeación, y está dirigido a los beneficiarios de subsidio familiar de vivienda en especie, entre los que se encuentra la comunidad de Gardenias, Villas de la Cordialidad y Villas de San Pablo.
Compartir esta noticia Actualmente, a los colombianos no se les exige más que portar un pasaporte válido para poder visitar los países del área Schengen (incluye 26 países de Europa)....
Ver Mas
Compartir esta noticia “La idea es que esos 160.000 pesos estén disponibles para que las personas puedan comprar sus productos, su alimentación, en estos momentos difíciles”, señaló el Mandatario. Los bancos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un hombre identificado como Abel Antonio Flórez Pérez, de 26 años, fue asesinado por desconocidos en la calle 69 con carrera 5, barrio La Central del...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Sistema de Transporte Masivo brinda a los ciudadanos facilidades para realizar el pago del pasaje para utilizar el servicio. Aparte de la tarjeta inteligente convencional de...
Ver Mas