Un total de 570 metros lineales intervenidos en los arroyos El Ancla, La Rosita y Solimar, en Salgar, fueron culminados y entregados por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, oficialmente al municipio de Puerto Colombia. En total se intervinieron 206 metros lineales en los dos primeros, en cada uno y 158 en Salgar, cuya ejecución estuvo a cargo del Consorcio de Obras de Ingeniería y Suministros.
La intervención de la autoridad ambiental departamental, responde a la problemática que vivían los habitantes del sector, quienes a diario luchaban contra la contaminación, desbordamiento e inundaciones en sus viviendas. Consistieron en el mantenimiento y recuperación de las zonas críticas de los mencionados arroyos, incluyendo la limpieza, reconformación y estabilización de taludes en tramos críticos, con muros de contención, mediante el uso de gaviones en el cauce y sectores aledaños; además de labores de sensibilización ciudadana para el cuidado y protección de los mismos.
El Ingeniero Luciano Martínez, director de obras, explicó la intervención realizada por la autoridad ambiental “en el arroyo Rosita y Ancla, que se encuentran en la cabecera municipal fueron obras de construcción de gavión y piedra pegada de fondo en los puntos críticos, en zonas que fueron erosionadas por las corrientes en temporadas invernales anteriores y se trató de estabilizar para que el proceso erosivo no continúe y en el fondo se protegió con un sistema de piedra pegada; mientras en el arroyo Salgar, se realizaron obras de protección con talud, ya que el arroyo hizo un proceso erosivo amenazando las viviendas aledañas a ese cuerpo de agua. Estamos hablando de erosiones de 4 o 5 metros de altura poniendo las casas a borde de talud, por lo que se hicieron las protecciones necesarias para estabilizar y proteger las viviendas”, aseguró.
Jesús León Insignares, director de la C.R.A. resaltó la importancia del compromiso ciudadano para cuidar y proteger estas obras, asegurando que “son obras de mitigación y gestión de riegos, que serán de gran beneficio para la comunidad porteña. “Para nadie es un secreto que los arroyos en muchos casos son utilizados para vertederos de basura y esa es una conducta que debe terminar, porque no habrá acción que valga, si no contamos con el apoyo de la comunidad. Por esta razón, continuaremos realizando constantemente jornadas de sensibilización y educación ambiental para crear una cultura ambientalmente sana en el territorio”, dijo
Compartir esta noticia Como Juan Carlos Palomeque García, de 37 años, fue identificado el sujeto asesinado en la noche de ayer sábado 13 de julio, en el barrio Primero de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Leonardo Echeverría Mier, de 33 años: Carlos Vallejo Martínez, de 31; y un adolescente de 17 años fueron privados de la libertad por la Policía tras...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM en Bogotá se enviaron tres toneladas de ayudas humanitarias para las poblaciones afectadas por el paso del huracán ETA...
Ver Mas
Compartir esta noticia El siguiente es el comunicado de la empresa Cementos Argos, sobre las labores que se realizarán en la ciudad de Cartagena: “Argos está convencida de que la...
Ver Mas