Sumergidos en el mundo de las historias y conociendo una nueva faceta de la literatura, apreciada a través del arte, la música y los juegos, estudiantes de colegios oficiales participaron en la jornada de inicio de la tercera versión de ‘Épico’, el Festival de Literatura Infantil y Juvenil que se lleva a cabo del 7 al 9 de junio en el parque de la Electrificadora.
En la visita a este espacio enriquecedor, los estudiantes de las instituciones educativas distritales Villas de San Pablo y Miguel Ángel Builes, La Esperanza, Comunitaria Metropolitana, El Pueblo, Cívico 7 de Abril, Paulino Salgado Batata, Nuevo Bosque y Javier Sánchez vivieron experiencias nuevas con relación al arte y la literatura con juegos, talleres, charlas y presentaciones musicales, a través de varias plataformas como El Patio Bosque de Palabras y Libronautas, entre otros.
En su recorrido por el lugar, el estudiante Eder Dimaurio, de la IED Villas de San Pablo, aseguró: “Esta ha sido una experiencia muy bonita, más que todo por conocer una nueva forma de encontrarnos con las palabras, incluso aprendimos a expresarnos de nuevas maneras, a través de signos, aprendimos a fundamentar nuestras ideas con una sola inspiración de nuestra mente”.
En esta versión, el festival ‘Épico’ abre sus puertas a toda la ciudad para que participen en familia, disfrutando al aire libre de toda las actividades creadas para promover y despertar el gusto por la literatura en los más pequeños, además de contar con una muestra musical de Bossanova, Gaita Loop y Papayebrass.
Adicionalmente, el evento tiene encuentros literarios con la escritora mexicana Martha Riva Palacio, como invitada internacional. También se vivirán experiencias con escritores e ilustradores colombianos como Elizabeth Builes, Melba Escobar y Daniel Gómez Henao, los cuales van a estar compartiendo vivencias y cómo han sido sus distintos procesos de creación.
Para la secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, “este es un espacio que siempre será de gran provecho para todos, donde podemos despertar el gusto por leer, porque el que lee piensa, el que lee construye pensamiento critico y no traga entero, y qué mejor manera de hacerlo que en familia, disfrutando y animando a las nuevas generaciones a que se enamoren de la literatura”.
El festival Épico es organizado por la Fundación Circulo Abierto y nace de la alianza con la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Educación, dando continuidad a la gran estrategia de promoción de la literatura ‘Atravesar el Mundo, un Viaje por la Lectura y la Escritura’, que se viene implementando en colegios del Distrito desde 2016.
Compartir esta noticia De los 320 nuevos casos de Covid-19 que reportó la tarde de este viernes el Ministerio de Salud, dos pertenecen al municipio de Malambo. Se trata de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla reportó en las últimas horas la captura de seis presuntos delincuentes por los delitos de hurto y porte ilegal de armas de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dieron inicio a las obras de la Unidad Funcional 2 correspondiente a la ampliación de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, realizó una visita por 6 nuevas sedes del SENA, de las 12 que se construyen actualmente, y que beneficiarán a jóvenes de...
Ver Mas
1 comment
Fundación Círculo AbiertoLa música, los juegos y la palabra facilitan el proceso de lectura en niños| Festival Épico – Fundación Círculo AbiertoJun 12, 2019 at 5:38 PM
1 comment
Fundación Círculo AbiertoLa música, los juegos y la palabra facilitan el proceso de lectura en niños| Festival Épico – Fundación Círculo Abierto Jun 12, 2019 at 5:38 PM
[…] http://www.primironoticias.com […]
Responder