Espectacular clausura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018
Ago 4 2018 08:16 am 0
Esta crónica final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe aceptaría muchos títulos que quedaron registrados en la memoria de todos los que presenciaron la espectacular y hermosa clausura en el estadio Metropolitano la noche del 3 de agosto. La mayoría de ellos fueron lanzados por el alcalde Alejandro Char y por el presidente de la Odecabe, Steve Stoute. Ambos coincidieron en un título que llevaba implícito un sueño, que ahora es una bella realidad: “Barranquilla ha organizado los mejores Juegos de la historia”. También lucharía por el primer puesto de las citas para la posteridad otra de Char: “Hoy más que nunca me siento muy orgulloso de ser el alcalde de Barranquilla”. O el “En Barranquilla me quedo” con el que concluyó su discurso de despedida.
Pero hubo uno espontáneo, que salió de las gargantas del público, y quizás de lo más profundo del corazón. Sin que nadie guiara a los asistentes estos irrumpieron en un coro sentido y sincero: “Se sobró, se sobró, Barranquilla se sobró”. Fue un grito de satisfacción y de orgullo, que retumbó en el Metro más fuerte que un gol marcado por Colombia o por el Junior. Un grito de gozo, lleno de euforia, de gusto por el deber cumplido, y especialmente un grito de alegría.
La noche del 3 de agosto será inolvidable para Barranquilla tanto como todos los días que transcurrieron desde el 19 de julio en el que fueron inaugurados los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Fue una noche en la que Víctor Ariza volvió a preparar un espectáculo para el deleite de todos. La ceremonia presentó al mundo el gen de la alegría del barranquillero. Ariza hizo posible que los asistentes se sintieran gozando del Carnaval de Barranquilla en la noche del 3 de agosto. Algo jamás sentido.
Todo comenzó con el desfile de las delegaciones participantes al ritmo pop de The Black Eyed Peas con su éxito “I Gotta Feeling” y fue pasando por “Dime si soy latino” de Cuba Cuba, “La mordidita” de Ricky Martín, un “Popurri de murgas” de Toby Muñoz, “Me vale” de Maná, mientras que los atletas y los voluntarios, y los jueces bailaban, y en los marcadores del estadio aparecieron frases del vocabulario barranquillero: “Cógela que voy en bajada”, “Hey, aguanta el burro”, “Estás en tu yeré”, “A ñoñi serán ideas”, “A otro perro con ese hueso”, “¡Ay chuchi! ¿qué más quieres?”, entre otras.
