Uno de los gremios más afectados por la emergencia sanitaria que obligó al cierre del comercio en Colombia, es de los lavaderos de carros.
En Barranquilla, la mayoría de ellos se reinventó y ya no solo ofrecen el lavado y encerado, sino que se prepararon para desinfectar los vehículos contra el coronavirus.
“Los lavaderos de carros siempre hemos sido una solución a los problemas sanitarios, ahora tenemos máquinas vaporizadoras, estamos utilizando pistolas petrolizadoras, bombas de riego, con las que les aplicamos amonio cuaternario de quinta generación a los vehículos para matar el Covid-19, le hacemos un llamado a la alcaldía para que nos deje reabrir los negocios, nosotros cumplimos todos los protocolos de protección y también estamos dispuestos a modificar los procesos de desinfección de acuerdo con las normas establecidas por el Ministerio de Salud y la OMS”, dijo a Primero Noticias, Claudia Gallo, propietaria de Autolavado Tecnowash Centro de Servicios.
Los comerciantes argumentan que los carros son un transmisor del virus por estar expuestos a la intemperie y cualquier persona en la calle lo puede tocar o los zapatos del conductor y demás ocupantes también los puede contaminar.
Así desinfectan los vehículos:
Manifiestan además que algunos lavaderos están al borde de la quiebra. “Hemos enviado cartas a la alcaldía, llevamos dos meses en esto, estoy pagando 10 millones de pesos mensuales, 18 empleados y yo creo que como persona y ser humano tengo que pensar en ellos, así como se han tomado medidas para desinfectar buses de Transmetro y otros del transporte público yo creo que nosotros también tenemos que tomar la decisión de los protocolos de seguridad para los vehículos, ya que son un transmisor importante del Covid-19”, manifestó Juan Eduardo Rossi, dueño Carwash 47.
Señalan que los lavaderos pueden ser reabiertos de forma gradual, con trabajadores por turnos, con elementos de bioprotección y otras medidas de aislamiento a las que ellos se comprometen a cumplir.
En los últimos días la alcaldía de Barranquilla a varios dueños de lavaderos que estaban funcionando sin autorización.
El alcalde de la ciudad Alejandro Char confirmó al periódico El Heraldo que la desaparición del empresario Rodolfo ‘Fito’ Acosta durante la mañana de este viernes se trata de...
Ver Mas
Las sanciones pasaron en esta ciudad de 7.418 a 21.536, es decir crecieron 190% entre 2015 y 2016. La Superintendencia de Puertos y Transporte reveló los resultados de un...
Ver Mas
“Gracias al fútbol pudimos obtener esta casa para mi familia, pagar la carrera de mi hija y seguir forjando a mi hijo. Es un sueño hecho realidad recibir hoy...
Ver Mas
Colombia ha sido un equipo de múltiples caras en el Preolímpico. Ha pasado por la angustia, por la euforia, por ratos de muy mal fútbol y por ratos de...
Ver Mas