Un total de 9.850 ciudadanos están habilitados para sufragar en este proceso electoral. De ellos 4.681 son mujeres y 5.169 son hombres.
Este domingo 9 de julio los habitantes del municipio de San Antonio de Palmito (Sucre) decidirán en las urnas si revocan o no el mandato de su actual Alcalde Municipal Alcides Pérez Barrios.
El Registrador Nacional del Estado Civil Juan Carlos Galindo Vácha informó que “para votar en este certamen democrático se encuentran habilitados 9.850 ciudadanos, de los cuales 4.681 son mujeres y 5.169 son hombres. Todos ellos serán identificados a través de estaciones biométricas, aspecto que ayudará a aumentar las garantías de transparencia en este certamen.”
Para reforzar el proceso electoral la Registraduría Nacional del Estado Civil desplazó funcionarios desde Bogotá y otras regiones. Este equipo apoyará la organización y logística de las votaciones de revocatoria. Adicionalmente fue designado un Registrador Municipal encargado, trasladado desde San Juan de Urabá (Antioquia).
112 jurados de votación fueron designados para prestar el servicio en esta jornada democrática. Los ciudadanos pueden consultar en la página principal www.registraduria.gov.co si resultaron seleccionados para prestar el servicio este domingo.
La votación de revocatoria en Palmito se celebrará este domingo 9 de julio de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Los escrutinios municipales iniciarán el mismo domingo una vez cierren las urnas.
“Maldito, tú no sabes lo que estoy sufriendo yo… mis hijos están sin comida. Yo no quiero que Maduro esté ahí”, gritaba un hombre desde lo alto de una torre...
Ver Mas
Dairo Martínez Correa, un presunto atracador, murió en las últimas horas en la Clínica Adelita de Char, tras recibir una golpiza por parte de la comunidad tras presuntamente cometer...
Ver Mas
En las Veredas Los Manguitos y El Limón, en Palmar de Varela, la Gobernación del Atlántico invierte $1.643 millones en proyectos de electrificación rural que les permitirá a los...
Ver Mas
Tal y como estaba previsto, ante los retrasos por los problemas logísticos en la adecuación de las zonas veredales transitorias y los puntos de normalización —donde hoy está concentrada...
Ver Mas