Las calles de Barranquilla se llenarán de color, magia, sabor y alegría con las izadas de banderas de los grupos folclóricos del Carnaval. Este fin de semana los reyes 2017, Stephanie Mendoza Vargas y Germán Álvarez, y los reyes del Carnaval de los Niños, Alejandra Santiago y Gabriel Primera, alzarán los emblemas de cumbiambas, congos y comparsas, como inicio de la fiesta que se celebrará del 25 al 28 de febrero, porque ¡Quien lo vive es quien lo goza!
Los barrios Rebolo, Costa Hermosa, Montes, Villate, Pumarejo y Barrio Abajo vivirán una verdadera fiesta al compás de los grupos folclóricos más emblemáticos del Carnaval. El recorrido inicia este sábado 7 de enero en Barrio Abajo, con la izada de bandera de la cumbiamba El Cañonazo, dirigida por Rafael Altamar, rey Momo del Carnaval 2010.
El domingo 8 de enero el turno es para el barrio Rebolo y sus tradicionales Danzas El Toro Grande y Congo Barranquillero, además de la comparsa Rumberos de Rebolo. La ruta carnavalera continuará en Costa Hermosa con la izada de la Comparsa África Insólita y culminará en el barrio Montes, con la danza del Paloteo de Barranquilla.
El lunes festivo 9 de enero, el barrio Villate se contagiará de Carnaval al izar las banderas de sus danzas Congo Palmareño, Dinastía y Bantú, en el mismo recorrido lo harán las comparsas Pequeños Danzarines y Experiencias de Villate. Esta ruta terminará en el barrio Pumarejo con la izada de bandera del Congo Reformado.
El próximo fin de semana, la monarquía carnavalera continuará las izadas en los barrios Recreo, Boston, Montecristo, Barrio Abajo, Las Nieves, El Silencio, El Bosque, La Sierrita, Carrizal, Los Olivos y La Playa. De esta manera, Carnaval de Barranquilla S.A.S. inicia el festejo de sus 25 años como empresa organizadora de la fiesta más grande de Colombia, que en 2017 se vivirá en las calles, parques, plazas y esquinas de la ciudad.
Compartir esta noticia El proyecto, liderado por Gobernación del Atlántico, beneficia a 100 mujeres de Juan de Acosta y Puerto Colombia. Un grupo de 100 féminas de Juan de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En 20 municipios del Atlántico no habrá fiestas de carnaval ni permisos para conciertos o bailes en los próximos fines de semana, por decisión unánime adoptada por...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con muchas recetas provenientes de la guayaba, el municipio de Palmar de Varela abre sus puertas para propios y visitantes al Festival de Guayaba 2021 en nueva...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una grandiosa tarde de sábado disfrutaron los barranquileros con el talento de más de 700 artistas integrantes de coros locales, nacionales e internacionales, en el marco del...
Ver Mas