El calendario escolar 2018 de los colegios oficiales del Atlántico comienza este lunes 22 de enero. La Secretaría de Educación del Departamento informó que son 102.000 los estudiantes de los municipios que regresan a clases este año.
Mediante la resolución 0009 de 4 de febrero de 2018, la Secretaría de Educación definió el nuevo calendario escolar de las instituciones educativas públicas del Atlántico, en los niveles de preescolar, básica primaria, bachillerato y media, el cual va hasta el 30 de noviembre.
El secretario de Educación Departamental, Dagoberto Barraza Sanjuan, expresó su alegría y optimismo con el inicio del año escolar para continuar en el camino hacia la excelencia y por un Atlántico Líder en educación.
“Estamos muy contentos de recibir nuevamente a nuestros niños y jóvenes del departamento. Los docentes y directivos tienen la mejor energía y todo el compromiso para cumplir con las metas propuestas para superar los buenos resultados en los índices de calidad obtenidos el año anterior”, aseguró el funcionario.
Barraza aseguró que, con dedicación y disciplina, se conseguirán excelentes resultados en el índice sintético de calidad en los niveles de primaria, básica y media, lo que colocaría al Atlántico entre los mejores del país.
“El mensaje para los padres de familia es que en estos momentos la educación de sus hijos debe ser lo más importante. Por eso, les pedimos que no esperen hasta después del Carnaval para matricular a sus hijos, ya que este año esperamos aumentar nuestra cobertura con 5.000 nuevos cupos”.
Durante la Semana de Desarrollo Institucional, que inició el 15 de enero, los 4.000 docentes del departamento se prepararon para el retorno a clases y trabajaron en la planeación de las actividades académicas, los proyectos pedagógicos transversales y la revisión de los contenidos curriculares.
A un ajuste de cuentas entre las bandas ‘Los Costeños’ y ‘Los Papalópez’, atribuyó el general Mariano Botero Coy, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, el triple asesinato...
Ver Mas
La Institución educativa tuvo una inversión de $26.150 millones. La Gobernación del Atlántico aportó $2.000 millones al proyecto. En la urbanización Villas de San Pablo, en Barranquilla, ya está...
Ver Mas
La transformación en Barranquilla no se detiene y ahora el turno es para los bulevares de la ciudad, espacios que también se pondrán a la vanguardia en materia ambiental. Así lo afirmó el...
Ver Mas
“La recuperación de este escenario es integral y su entorno conectará con el nuevo Romelio Martínez”, señaló el alcalde Alejndro Char. Satisfecho con los avances de construcción del coliseo...
Ver Mas