Este mes en Atlántico, $2.369 millones han sido entregados a víctimas del conflicto armado

Jul 26 2018 09:29 am 0
Compartir esta noticia

Como compensación económica por los desplazamientos sufridos a causa del conflicto armado interno del país, 139 víctimas residentes en Barranquilla recibirán este jueves su indemnización.

 

Con el objeto de visibilizar el avance y compromiso del Estado en la reparación integral de las víctimas que el conflicto armado ha desplazado y asentado en el departamento del Atlántico, la Unidad para las víctimas hará entrega este jueves, de 139 cartas de indemnización a víctimas residentes en Barranquilla.

Para este mes, el Gobierno dispuso el pago de 430 indemnizaciones a víctimas desplazadas en el Atlántico, cuya inversión supera los $ 2.369 millones. La primera entrega se realizó en el municipio de Malambo a 111 familias víctimas, la segunda en Sabanalarga a 94, en Sabanagrande a 86, y este jueves en Barranquilla a 139 víctimas cuyas cartas suman un valor total de $ 759 millones.

“En lo que ha corrido de este año hemos entregado en el departamento del Atlántico más de 10.000 millones de pesos por concepto de indemnizaciones, desafortunadamente el impacto de esa inversión es proporcional a los problemas que tienen las víctimas; la mayoría de esta población está asociada a la pobreza, y a veces no sabemos si la pobreza es producto de la violencia, o es producto de la inequidad social, u de otros factores, es por ello que esta compensación es esencial en el desarrollo y recuperación socioeconómica de las familias víctimas del conflicto”, afirma Alfredo Palencia, Director Territorial de la Unidad para las Víctimas en Atlántico.

Entre 2009 y mayo de 2018, la Unidad ha invertido un poco más de $5.0 billones en la entrega de 805.815 indemnizaciones administrativas a víctimas en todo el país. De estos recursos, 9.951 pagos por $182.702 millones fueron ordenados por procesos de Justicia y Paz. Con estas entregas la Unidad realiza un acompañamiento a la inversión para que con los recursos recibidos se pongan en marcha actividades productivas para las víctimas y sus familias.


Compartir esta noticia