Con el fin de sensibilizar a la población para responder ante diferentes situaciones de amenazas, la Alcaldía de Barranquilla participará en el séptimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se realizará en todo el territorio colombiano este miércoles 24 de octubre, organizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD.
La estrategia, que en Barranquilla comprende ejercicios de derrame de sustancias químicas, incendio, vendaval, fuga de gas, derrame de hidrocarburos, sismo e inundación, se iniciará a las 9:00 a.m. y tiene como propósito mejorar la planeación, coordinación, y comunicación entre las entidades públicas, privadas, y la comunidad para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes, indicó la jefe de la Oficina Distrital de Gestión del Riesgo, Ana Cristina Saltarín Jiménez.
En el edificio de la Alcaldía Distrital, en el Paseo Bolívar, se hará el simulacro del segundo al octavo piso, razón por la cual las dependencias ubicadas en los mismos pueden presentar interrupciones momentáneas en sus servicios habituales al público.
En la ejecución del plan de contingencia se espera la evacuación de más de 10.000 personas entre trabajadores, profesores, estudiantes, funcionarios y comunidad en general, que organizadamente harán parte de la jornada que simultáneamente se desarrollará en más 80 entidades tanto del sector privado como estatal, previamente inscritas.
El simulacro, que es coordinado por la Oficina de Gestión del Riesgo, contará con el apoyo de la Secretaría Distrital de Salud, Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Ejército, Cruz Roja, Defensa Civil, Apell, CRUE, Armada Nacional con su grupo Guardacostas y Ganka.
La jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Ana Saltarín, invitó a la comunidad para que participe en el simulacro que tiene como lema ‘Me informo, planifico y respondo’, lo que le permitirá afrontar adecuadamente los diferentes riesgos y fenómenos naturales que en cualquier momento pudieran llegar a ocurrir.
Compartir esta noticia El alcalde de Malambo, Efraín Bello, lideró una mesa de trabajo en la que establecieron seis compromisos relacionados por los olores ofensivos, emisiones atmosféricas y ruidos generados...
Ver Mas
Compartir esta noticia El fétido olor que provenía de la casa marcada con el número 13B-46 en la calle 108 del barrio La Paz alertó a los moradores del sector...
Ver Mas
Compartir esta noticia La propuesta presentada por el consorcio ganador asciende a los 8 mil 632 millones de pesos. Estará ubicado en el barrio La Central. El consorcio Obras Especiales de Salud construirá...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla, a través del Grupo de Policía Ambiental y Ecológica y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, realizó un...
Ver Mas