Con el fin de sensibilizar a la población para responder ante diferentes situaciones de amenazas, la Alcaldía de Barranquilla participará en el séptimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que se realizará en todo el territorio colombiano este miércoles 24 de octubre, organizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD.
La estrategia, que en Barranquilla comprende ejercicios de derrame de sustancias químicas, incendio, vendaval, fuga de gas, derrame de hidrocarburos, sismo e inundación, se iniciará a las 9:00 a.m. y tiene como propósito mejorar la planeación, coordinación, y comunicación entre las entidades públicas, privadas, y la comunidad para la respuesta efectiva frente a eventos generados por diferentes fenómenos amenazantes, indicó la jefe de la Oficina Distrital de Gestión del Riesgo, Ana Cristina Saltarín Jiménez.
En el edificio de la Alcaldía Distrital, en el Paseo Bolívar, se hará el simulacro del segundo al octavo piso, razón por la cual las dependencias ubicadas en los mismos pueden presentar interrupciones momentáneas en sus servicios habituales al público.
En la ejecución del plan de contingencia se espera la evacuación de más de 10.000 personas entre trabajadores, profesores, estudiantes, funcionarios y comunidad en general, que organizadamente harán parte de la jornada que simultáneamente se desarrollará en más 80 entidades tanto del sector privado como estatal, previamente inscritas.
El simulacro, que es coordinado por la Oficina de Gestión del Riesgo, contará con el apoyo de la Secretaría Distrital de Salud, Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Ejército, Cruz Roja, Defensa Civil, Apell, CRUE, Armada Nacional con su grupo Guardacostas y Ganka.
La jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Ana Saltarín, invitó a la comunidad para que participe en el simulacro que tiene como lema ‘Me informo, planifico y respondo’, lo que le permitirá afrontar adecuadamente los diferentes riesgos y fenómenos naturales que en cualquier momento pudieran llegar a ocurrir.
Compartir esta noticia Afectaciones a la moral pública y a la imagen de la ciudad son los principales argumentos del alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, para pedir la cancelación...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de 50 actores participarán en la puesta en escena, este 4 de enero desde las 8:00 p.m. Este sábado 4 de enero, en la plazoleta...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los artesanos exhibien sus productos hasta el 17 de septiembre. Desde el 7 de septiembre hasta el 17 de este mes 30 artesanos de Soledad, seleccionados previamente...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, planteó la necesidad de priorizar 4 o 5 metas por ciudad para hacer seguimiento a temas de movilidad urbana e...
Ver Mas