Con Desfile folclórico y 80 bailarines en escena Carnaval de Barranquilla da apertura al ‘Festival del Río’ en el Gran Malecón Puerta de Oro.
Carnaval de Barranquilla S.A.S se une este viernes 20 de julio a la celebración de Independencia de Colombia y de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe con un Desfile folclórico, además de una muestra en el Gran Malecón Puerta de Oro, con las danzas más representativas de la fiesta patrimonial.
El espectáculo se realiza en el marco del ‘Festival del Río’, evento organizado por la Alcaldía de Barranquilla, que albergará también a artesanos y jóvenes talentos de otras expresiones culturales como fotografía, pintura, teatro y literatura, en un escenario mágico, con entrada libre para que toda la familia disfrute, conozca y comparta sanamente.
“El Carnaval de Barranquilla es la fiesta más importante de Colombia, su primer patrimonio inmaterial por eso es todo un honor iniciar este Festival que muestra la cultura de nuestra ciudad al Caribe y el mundo”, afirmó Carla Celia, directora de Carnaval de Barranquilla.
La muestra denominada ‘Composición de Carnaval’ dará apertura al ‘Festival del Río’ y tiene como protagonistas a los Reyes del Carnaval 2018 Valeria Abuchaibe Rosales, Ricardo Sierra, a los Reyes del Carnaval de los Niños Shadya Londoño y Samuel Martínez y a la Reina Popular Daneska Camargo, quienes junto a la Compañía de Danzas Mónica Lindo, el grupo Musical Los Chamanes de la Corporación Cultural Barranquilla y las Casas Distritales de Cultura, llenarán de alegría, música, colorido y tradición, uno de los escenarios más populares de la ciudad.
El colorido y la sabrosura de nuestra tradición se vivirá desde las 7 p.m., con el desfile folclórico y seguidamente estarán en escena 80 danzantes con la muestra folclórica que iniciará con la tradicional Lectura de Bando y Guacherna, transitando por cada una de las manifestaciones más importantes del Carnaval.
La programación continuará con #CaribeDeCarnaval una agenda en la Casa del Carnaval del 21 de julio al 3 de agosto con entrada totalmente libre que incluye presentación de Danzas y Comparsas, música carnavalera en vivo, una vitrina artesanal con talentos de la Escuela Distrital de Artes de la Secretaría de Cultura Patrimonio y Turismo de Barranquilla, y maestros de diferentes municipios del Atlántico apoyados por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación del Atlántico, artesanos de artes y gastronomía del municipio de Soledad.
También habrá stand de disfraces, macrofiguras para fotografías, gastronomía Caribe y visitas guiadas en la Sala Interactiva, en horario extendido desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Tendido en el piso y sobre un charco de sangre producto de una herida con arma blanca, fue encontrado en las primeras horas de este domingo en el polideportivo...
Ver Mas
Dos hombres armados irrumpieron en una vivienda ubicada en la calle 17 con carrera 45, barrio Rebolo, y dispararon varias veces contra un joven de 19 años quien murió,...
Ver Mas
Éstas cuentan con 1.435 niños y jóvenes en los Centros Culturales Comunitarios y 854 en las Escuelas Distritales de Música. Aún hay cupos. A menos de un mes de...
Ver Mas
La Alcaldía de Malambo, Prosperidad Social y la Unión Temporal CIPS- Universidad de Antioquia, mediante convocatoria abierta harán la selección de 14 cogestores sociales, cuyas funciones serán de acompañamiento...
Ver Mas