El corazón de Barranquilla, la Plaza de la Paz, fue por primera vez sede del Festival de Orquestas, que en su versión 2018 contó con la presentación de 41 agrupaciones musicales que compitieron por el Congo de Oro.
Los ganadores, que fueron elegidos por el jurado conformado por Germán Alberto Céspedes, Jairo Martínez, Leonardo Tatis Serrano, Roberto Calderón Cujía y Leonardo Donado Sarmiento, son:
Tropical: La Nómina del Pin
Urbano: Bazurto All Star
Vallenato: Fello Zabaleta
Salsa: Charanga del Sur
Merengue: RH Positivo
Folclor: La Banda de Nayo
Premio a lo Nuestro Roberto de Castro: Cumbia Caribe
Revelación: Linica
Mejor solista vocal: Danny Daniel
Mejor solista instrumental: Nayo
En el marco del evento, Carnaval S.A.S. rindió un homenaje póstumo a Efraín Mejía Donado, creador de la Cumbia Soledeña y Rey Momo en el año 1997. Su sobrina, Lucy Escalona Mejía, recibió de manos de Carla Celia, directora de Carnaval, una exaltación “por su vida y obra dedicada a la música del Caribe colombiano y fortalecer el Patrimonio musical de la fiesta”.
El otro homenajeado de la noche fue Gilberto Rafael Altamar Ayala, más conocido como ‘Gil’ Altamar, célebre por interpretar el éxito carnavalero ‘El Gallo Giro’. Altamar fue exaltado de manera póstuma por “ser un gran exponente de la música vernácula del Caribe colombiano”. La placa fue recibida por Martha Riqueme, familiar del fallecido músico.
La versión 2018 del Festival de Orquestas hizo un tributo a la salsa con Tito Nieves; Charlie Cardona y Javier Vásquez, voces exitosas del Grupo Niche; Nelson Pinedo con la orquesta Voces de Billo Hoy, y José Alberto ‘El Canario’.
El Festival de Orquestas en el 2019 llegará a sus 50 años como plataforma musical más importante para artistas de Barranquilla, Colombia y el mundo.
Compartir esta noticia Los habitantes del barrio Villa Katanga, especialmente los niños, celebraron que pronto contarán con un parque para la recreación y sano esparcimiento de su comunidad. El anuncio...
Ver Mas
Compartir esta noticia En los barrios Las Américas, Los Olivos, La Pradera y Las Flores, de Barranquilla; El Rosario en Santa Marta; Palmira y Tasajera en Puebloviejo, considerados eléctricamente subnormales,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde hoy el sector de Barranquillita cuenta con un nuevo CAI blindado que permitirá el fortalecimiento de la operatividad de la Policía Metropolitana de Barranquilla en la...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla sigue recibiendo propuestas de grupos locales para suplir las necesidades frente al reto que impone el coronavirus en Barranquilla y el país. Esta...
Ver Mas