En el más reciente comité de seguimiento electoral, realizado en la sala de juntas de la Alcaldía de Soledad, el mandatario Joao Herrera agradeció a la Fiscalía y la Procuraduría por haber dado inicio a una investigación tras las denuncias hechas por él sobre prácticas indebidas en la escogencia de jurados de votación para el próximo debate electoral del 11 de marzo.
El alcalde, Joao Herrera, en una reunión anterior de dicho comité, denunció haber recibido un audio anónimo en el que una empleada manifestaba una extraña lista de empleados que no trabajan con ella y que habían sido escogidos como jurados de votación.
Además, el Mandatario conoció en el comité una cifra alarmante de jurados que supuestamente fue enviada por el partido político ‘Opción Ciudadana’ y que el representante legal en el Atlántico desconoce, ya que afirma no haber mandado ninguna lista para el sorteo de estos jurados.
“Es preocupante que se hayan mandado 1.400 nombres para ser jurados por el partido político y hayan escogido 1.200. El representante legal del partido en el Atlántico desconoce esta situación, ya que es el único en el departamento que puede mandar la lista y no lo hizo. Las autoridades deben investigar quién está detrás de todas estas irregularidades”, advirtió Herrera.
Por su parte la directora seccional de Fiscalías, Ángela Bedoya, anunció que ya se inició la investigación con un equipo preparado para buscar las anomalías en la escogencia de los jurados.
“La Fiscalía cuenta con dos fiscales preparados para estos temas electorales. Se van a tomar unas medidas importantes. El proceso ya está en la Fiscalía 17 para tomar las medidas pertinentes con actos urgentes de investigación, y así evitar que se continúe con este tema”, indicó la funcionaria.
“El lunes a más tardar podrán tener información sobre supuestos indiciados, en caso de que se confirme si hay anomalías en la selección de jurados”, agregó Bedoya.
“Todo esto para tener una jornada transparente. Debemos actuar de manera inmediata en conjunto con todas las autoridades”, finalizó la Directora Seccional de Fiscalías.
En el desarrollo del comité, el Alcalde añadió que “queremos que sean unas elecciones transparentes. Estas son unas elecciones de alto riesgo, tenemos un mal pasado en este ejercicio, y esto nos obliga a tomar todas las precauciones. La espina dorsal de toda elección es el voto, debemos preservar la eficacia del voto, estamos protegiendo y luchando con todos los actores electorales para que se pueda confiar en nuestras instituciones, y que no haya ningún factor que tergiverse la voluntad del elector”.
“Si hay un ilícito se buscará la manera de escoger de nuevo a los jurados”, enfatizó el mandatario.
Para garantizar unas elecciones claras y transparentes en el municipio, el Comité de Seguimiento Electoral contó con la presencia del Alcalde, Policía, Fiscalía, CTI, Procuraduría, Personería, veedurías ciudadana, Registraduría, Contraloría, delegados de los directorios políticos y otros entes competentes.
La Policía incrementó patrullaje nocturno en la capital del Putumayo para evitar que la delincuencia hurte pertenencias de las víctimas. La Policía Nacional enviará 257 efectivos para apoyar las labores de...
Ver Mas
El siguiente es el comunicado de la empresa Cementos Argos, sobre las labores que se realizarán en la ciudad de Cartagena: “Argos está convencida de que la innovación le...
Ver Mas
El crimen ocurrió hacia las 11:30 de la mañana de este domingo 13 de agosto en el centro comercial Fedecafé, ubicado en la carrera 46 con calle 34, centro...
Ver Mas
En un operativo conjunto entre la Seccional de Investigación Criminal de la Policía en el departamento del Atlántico y Fiscalía 39 Local de Antinarcóticos de Barranquilla, se logró la...
Ver Mas