Tener un servicio de agua potable continuo y de óptima calidad está cerca de ser una realidad para los habitantes de los corregimientos de Sabanalarga. Este viernes, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, puso en marcha las obras de la primera etapa del sistema regional del acueducto rural, con el que se llevará agua potable por primera vez al 100 por ciento de las poblaciones rurales del municipio.
“Tenemos buenas noticias para la gente de los corregimientos de Sabanalarga. Estamos dando inicio a la primera etapa del Sistema Regional del Acueducto Rural 2, con el cual llevaremos agua potable al 100 por ciento de los corregimientos de este municipio. Con una importante inversión de 31 mil millones, construiremos dos estaciones de bombeo, tres sistemas de almacenamiento regionales con capacidad de 3 mil metros cúbicos y 52 kilómetros lineales de redes de conducción y distribución, beneficiando, inicialmente, a los habitantes de Molinero y Colombia”, destacó la mandataria.
Noguera agregó que a este mismo contrato “le haremos una adición por 20 mil millones aproximadamente, para llegar también a Isabel López, La Peña y Aguada de Pablo, que por problemas prediales no se pudo contratar enseguida. En total, cuando todo el sistema esté construido, se beneficiarán más de 20 mil habitantes, quienes tendrán agua potable 24/7 para que puedan abrir la pluma a cualquier hora del día y salga el chorro con buena presión”, indicó la Gobernadora.
Por su parte, la secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico, Lady Ospina, explicó que “el proyecto tiene un plazo de ejecución de siete meses y busca garantizar la continuidad del servicio de acueducto con una obra que cumple toda la normatividad vigente, para que a los habitantes les llegue agua apta para su consumo y, de esta manera, mejoren su calidad de vida”, señaló la funcionaria.
Para Donaldo Morales, habitante del corregimiento de Colombia y quien actualmente es voluntario del acueducto comunitario, es un momento histórico para su territorio, que por fin contará con un servicio de agua continuo y buena presión. “Pronto se acabarán las épocas de los carrotanques o de tener que ir a la cabecera municipal a buscar agua. Esta obra nos cambiará la vida a todos los habitantes de nuestro pueblo”, manifestó el beneficiario.
Compartir esta noticia La capacitación se dictó gracias a una convocatoria realizada por el Ministerio de Trabajo en la que salió favorecida la Alcaldía de Soledad. Setenta jóvenes soledeños fueron...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los articulados de la ruta R1 Joe Arroyo estarán disponibles en la estación Joaquín Barrios Polo / Estadio Metropolitano. Transmetro programó cuatro (4) buses articulados adicionales...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se desarrolló en la Universidad Simón Bolívar la Feria Departamental de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del programa Ondas Atlántico, en el marco de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Después de solo 38 días de su inauguración, el nuevo puente Pumarejo, que conecta a los departamentos de Atlántico con el Magdalena, está siendo víctima de robo...
Ver Mas