Con una muestra de su emprendimiento, 200 barristas del Atlético Junior están listos para iniciar el 2023 con herramientas para trabajar en su negocio propio. La Gobernación del Atlántico, por medio de la Alta Consejería para la Convivencia, culminó una nueva etapa del programa ‘Viva la Barra’ al graduar una tercera promoción especializada en bisutería, barbería, decoración de fiestas y arreglo de celulares.
“Viva la Barra nos llena de orgullo. A nuestros barristas los vemos con otra actitud, más responsables, más trabajadores y comprometidos gracias a esta oportunidad de iniciar su emprendimiento. Son casi mil los barristas en total que, junto a los de Viva la Barra Musical, están saliendo adelante y será un 2023 que inician con pie derecho”, dijo la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Los barristas del Atlético Junior en esta oportunidad recibieron charlas de psicólogos sobre formación del ser y aumento de la autoestima, ahora serán promotores de convivencia dentro y fuera de los estadios, además de iniciar su propio emprendimiento recibiendo un kit de trabajo, según el programa que eligieron.
“Nuestros barristas están capacitándose, están aprendiendo, se están comportando de manera íntegra dentro y fuera de los estadios y eso se ve reflejado en la reducción de riñas, en el mejoramiento de la convivencia entre barristas de un equipo y otro. Esperamos que sigan creciendo como personas y como emprendedores*, afirmó el alto consejero para la convivencia del Atlántico, Manuel Díaz.
De esta manera, el programa ‘Viva la Barra’ sigue dejando huellas positivas para transformar los entornos deportivos en escenarios de paz y convivencia, y que se seguirá fortaleciendo tras recibir el premio a la mejor estrategia de convivencia ciudadana a nivel nacional en el 2022.
“Gracias a la Gobernadora por esta bonita oportunidad, por pensar en nuestra familia y nuestro futuro. Estudié decoración de fiestas y es una gran oportunidad para tener el sustento para mi familia, tengo buena creatividad y sé que vamos a salir adelante, sobre todo en las fiestas junioristas”, aseguró Andrea Nieto, beneficiada del programa ‘Viva la Barra’.
En total 882 barristas han sido beneficiados en las tres promociones del programa, entre los que encontramos hinchas que residen en Juan de Acosta, Puerto Colombia, Malambo, Soledad, Sabanalarga, Baranoa y Barranquilla, que también han sido capacitados en soldadura, mantenimiento de aires, carpintería metálica, blower, corte de cabello y maquillaje.
Además, 300 barristas ya están preparados para presentar un verdadero show, con sus instrumentos musicales para alentar al Atlético Junior.
Compartir esta noticia Preocupados se encuentran los habitantes del barrio Ciudadela, ante la ola de atracos que se han registrado en los últimos días. Denuncian que un atracador, conocido...
Ver Mas
Compartir esta noticia Decenas de manifestantes invadieron y prendieron fuego una base de la ONU en Beni, en el noreste de la República Democrática del Congo, en el marco de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En 2018, se viabilizaron para la zona norte del país, $1.3 billones provenientes del Sistema General de Regalías. Atlántico fue ratificado en la Secretaría Técnica del Ocad...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Administración Departamental sigue comprometida con la salud de todos los atlanticenses y cumpliendo al sector, esta vez, la Gobernación giró recursos por 6.280 millones de pesos...
Ver Mas