El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, y el secretario de Educación, Dagoberto Barraza, presentaron a la comunidad educativa del territorio los alcances y metas de la estrategia ‘Atlántico Da+’.
Esta iniciativa de la administración departamental tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes de 3, 5, 9 y 11 grado, para mejorar su desempeño en las Pruebas Saber y apropiarlos de los componentes del índice sintético de calidad.
Verano De la Rosa manifestó que la educación es fundamental para consolidar el desarrollo económico y social del Atlántico, por eso, con la estrategia ‘Atlántico Da+’ se trabajará para que el mayor número de estudiantes pueda acceder a becas universitarias y avanzar en su formación profesional para ampliar sus horizontes laborales.
“Estamos haciendo una intervención integral que contempla la formación de docentes y estudiantes para mejorar los índices sintéticos de calidad educativa en todos los niveles”, dijo el mandatario.
El secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza Sanjuan, destacó el compromiso y asistencia de los estudiantes que no han interrumpido su proceso de formación los días sábados.
“Este año vamos por más, por eso Atlántico da más en preparación, compromiso y desempeño. Nuestro reto es superar la media nacional en los niveles de primaria, secundaria y media, reducir el porcentaje de estudiantes que tenemos en nivel insuficiente”, aseguró el funcionario.
Barraza Sanjuan agregó que se ha proyectado un trabajo en equipo con docentes, rectores y padres de familia para hacer una intervención integral que contempla currículo y formación a docentes y a estudiantes para mejorar el puntaje promedio en áreas como lenguaje y matemáticas con relación a los demás colegios del país.
En consecuencia, la Secretaría de Educación realiza seguimiento al aprendizaje de cada uno de los estudiantes y con el apoyo de los psico-orientadores de las instituciones educativas se evalúan temas como la convivencia escolar, uso efectivo del tiempo libre y disciplina; así como, la disminución de los indicadores de reprobación y deserción escolar.
“El propósito es que cada año mejoremos y aumente el número de niños, niñas y jóvenes que aprueban el año escolar y pasan al siguiente grado”, sostuvo Barraza Sanjuan.
La primera gestora social del Atlántico, Liliana Borrero y el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja, señalaron que, en esta ocasión, una joven de 18 años lideró el proceso...
Ver Mas
Con una granada de fragmentación, desconocidos atacaron la estación de Policía ubicada en el barrio Olaya Herrera de Cartagena. Como consecuencia, cuatro uniformados resultaron heridos, quienes son atendidos en...
Ver Mas
Durante la mañana de este miércoles 3 de mayo, la Policía de Tránsito de Barranquilla impuso comparendos a los conductores de tres (3) vehículos particulares y de 14 ambulancias, que...
Ver Mas
La galería del libro de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico, llega a su segunda versión. El evento organizado por La Galería Plaza de...
Ver Mas