Con proyectos como el de los pozos profundos, que funcionan con paneles solares, la Administración Departamental contribuye a la conservación del ecosistema. Artesanos del Atlántico comercializan sus productos en el encuentro de investigadores internacionales.
Un significativo aporte a la conservación del medio ambiente entrega la Gobernación del Atlántico con iniciativas como la construcción de pozos profundos que funcionan con paneles solares, así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo del Departamento, Anatolio Santos Olaya, durante la XI edición de Visión Latinoamericana, un encuentro de investigadores internacionales que se realiza en la Universidad de la Costa (CUC).
“Los empresarios, investigadores, docentes y futuros profesionales están realizando un interesante debate académico sobre las políticas autosostenibles que respetan el ecosistema.
Como dirigentes tenemos la responsabilidad de respaldar las iniciativas que permitan a la ciencia ser generadora de la transformación que necesita el medio ambiente”, dijo Santos Olaya. Agregó que con las iniciativas como la de los pozos profundos, la Gobernación del Atlántico contribuye a la preservación del medio ambiente y garantiza el suministro de agua para la producción agrícola y ganadera del Departamento. Explicó que este encuentro de investigadores también representa un especial espacio para que los artesanos del Atlántico promuevan y comercialicen sus productos. “Hemos organizado la participación de varios artesanos de los diferentes municipios del Atlántico en este evento donde hay participación de investigadores y científicos de diversas partes del mundo como Brasil, Turquía, Chile y Alemania”, precisó el funcionario.
El conferencista de nacionalidad brasileña, Marco Silva, indicó que en este tipo de encuentros se pueden alinear las actividades que se desarrollan en los diferentes países para aportarle a Colombia más conocimiento y experiencia en procura de lograr mejor calidad de vida para la comunidad.“Colombia es un país que se destaca a nivel internacional porque su preocupación por el desarrollo sostenible e iniciativas para minimizar impactos con buenas estrategias y una articulación internacional interesante”, expresó Silva.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, hizo entrega oficial del parque Cristo Rey en el barrio El Carmen, que beneficia a cerca de 30.000 personas de 4 barrios aledaños...
Ver Mas
El más reciente informe del BID contiene la caracterización de emprendimientos creativos de la región. Por Colombia se registran 10 aceleradoras de negocios. El Banco Interamericano de Desarrollo...
Ver Mas
Nuevamente operarios de Electricaribe fueron agredidos por clientes, esta vez el incidente sucedió la tarde de ayer sábado 13 de abril, en el barrio Hipódromo del municipio de Soledad,...
Ver Mas
Desde primeras horas del día los habitantes del barrio Santo Domingo de Guzmán salieron a sus nuevas calles, para decorar y darles unos toques coloridos a los 1.6 kilómetros...
Ver Mas