La movilidad departamental ha obtenido resultados exitosos con la aplicación de los decretos 491 y 475 de 2017 emitidos por la Gobernación del Atlántico para evitar accidentes en las vías departamentales.
El director del Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA), Carlos Granados Buitrago, explicó que con el Decreto 475, que restringe la circulación de motos en las vías del Atlántico entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. durante la celebración de festividades, se ha logrado una significativa disminución en los accidentes viales.
En la temporada de precarnaval del año 2016 se presentaron 14 accidentes de tránsito; este año, en esa misma temporada, se presentó uno. En Carnaval no se reportó accidentalidad vehicular.
“Para las fiestas de fin de año y precarnaval se disminuyó la accidentalidad y durante las festividades carnestoléndicas no hubo accidentes y, por supuesto, tampoco víctimas, lo que nos alegra y evidencia el cumplimiento del objetivo que motivó este decreto, que tendrá vigencia para las diferentes fiestas que se realizan en el departamento en toda la anualidad”, dijo el funcionario.
DÍA SIN MOTO
El Decreto 491 estableció el 30 de cada mes como el ‘Día sin moto’, medida que se encuentra en etapa pedagógica y comenzará a regir desde marzo próximo.
Granados manifestó que la estrategia está en etapa de socialización. “Durante este tiempo, previo al 30 de marzo, continuaremos con la campaña pedagógica en los diferentes municipios para crear conciencia de que el 30 de cada mes es un día en el que todos debemos poner de nuestra parte, acompañar a las autoridades, utilizar transporte público y alternativo como la bicicleta”.
El 30 de marzo las autoridades viales darán aplicación efectiva al decreto y sancionarán los motociclistas que incumplan con esta norma.
Municipios como Soledad, Puerto Colombia, Galapa y Malambo aplican el ‘Día sin moto’. El propósito del decreto departamental es institucionalizar la medida en localidades fuera del Área Metropolitana y unificar el día 30 como fecha para esta estrategia vial.
EXCEPCIONES
El director del ITA indicó que el ‘Día sin moto’ es aplicable para los particulares. Las personas que utilicen este medio de transporte como herramienta de trabajo deben gestionar el correspondiente permiso en las oficinas del Tránsito de cada jurisdicción.
“En Barranquilla, Sabanalarga y Sabanagrande tenemos dispuesto a nuestro equipo de trabajo para expedir los correspondientes permisos a las personas que entreguen los soportes necesarios para ser exoneradas de esta restricción. La oficina móvil del ITA también estará en diferentes municipios para apoyar esta labor”, sostuvo Granados Buitrago.
REQUISITOS
Las personas que utilicen la motocicleta como herramienta de trabajo deben acreditar ante las oficinas del ITA la siguiente documentación:
-Certificación de la empresa con la que labora y tipo de oficio que realiza.
-Licencia de conducción
-Seguro obligatorio y toda la documentación que se requiere para la circulación en motocicleta.
PICO Y PLACA
El Decreto 491 de 2017 también definió el pico y placa departamental para motocarros y motocicletas en las vías secundarias y terciarias. La restricción horaria de estos vehículos es de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. de acuerdo al último número de las placas:
Lunes: 1 y 2
Martes: 3 y 4
Miércoles: 5 y 6
Jueves: 7 y 8
Viernes: 9 y 0
“La gente ha tomado esta medida con mucho rigor y los motociclistas están contentos porque se observa un buen resultado con una mejor movilidad por las carreteras departamentales”, expresó Carlos Granados.
Compartir esta noticia En comunicación enviada a 259 empresas de acueducto y alcantarillado y 364 de aseo, la Superintendencia les recuerda a los prestadores la necesidad de contar con un...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una grave emergencia se registró la noche de este viernes 19 de enero en un parqueadero del municipio de Juan de Acosta, Atlántico. Varios buses que se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Dicho evento se realizará en la ciudad de Bogotá los días 7 y 8 de noviembre de 2019. El Instituto Colombiano para la Evaluación en la Educación...
Ver Mas
Compartir esta noticia Impresiones. Contento, no, porque uno aspira siempre a poder conseguir no solo el resultado, sino encontrar fórmulas ante lo que proponen los rivales. Estoy tranquilo porque estos partidos...
Ver Mas