Ante las autoridades garantes de derecho la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, presidió la tercera sesión del Consejo Departamental de Política Social, instancia que reúne a la institucionalidad pública, privada, social y comunitaria.
Uno de los temas desarrollados durante el encuentro virtual fue el control de la pólvora en la temporada de fin de año que se avecina.
Al respecto, la Gobernadora del Atlántico hizo un llamado a las autoridades para incrementar la vigilancia y controles a la venta de pólvora durante las fiestas. “No queremos personas quemadas como en años anteriores, especialmente nuestros niños. Próximamente daremos a conocer la campaña preventiva para evitar quemados por manipulación pólvora, para que entre todos logremos nuestro objetivo de cero quemados en el Atlántico durante festividades de fin de año”, manifestó la mandataria departamental.
Asimismo, en la reunión el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar regional Atlántico presentó un informe sobre el trabajo infantil en el departamento, el cual reveló que con corte a octubre hay identificados 486 niños y niñas en riesgo de trabajo infantil y mendicidad en el Atlántico.
Ante las cifras, la gobernadora, Elsa Noguera, dijo que es necesario doblegar esfuerzos entre la institucionalidad para afrontar esta situación que afecta el desarrollo normal de los menores.
“Sé del trabajo que realiza el Icbf en coordinación con Policía de Infancia y Adolescencia, Gobernación, Alcaldías y Comisarías de Familia para concientizar a las personas sobre este flagelo que debemos erradicar de nuestro territorio”, indicó Elsa Noguera.
De igual forma, exhortó a la comunidad a no financiar el trabajo y la explotación infantil. “Comencemos por no adquirir productos o servicios que ofrezcan los menores, porque estamos patrocinando el trabajo infantil, y mucho menos debemos regalar dinero”, anotó.
Por otra parte, la mandataria hizo un balance de las acciones relacionadas con la reactivación económica del departamento en medio de la pandemia que ha dejado, entre otras consecuencias, la pérdida de 100 mil empleos en este territorio.
“Aprendimos que las dificultades son a la vez oportunidades para avanzar y desde la Gobernación desarrollamos la estrategia ‘Atlántico a toda marcha’ para reactivar la economía en cuatro frentes y apoyar a la población más necesitada y golpeada por la pandemia”, dijo Noguera.
De igual manera, consideró que mientras las familias del departamento tengan una actividad económica, se van cerrando las brechas sociales de pobreza.
“Nos complace saber que la economía en los municipios poco a poco se reactiva. Es una manera de generar ingresos para los hogares atlanticenses”, agregó Noguera.
El propósito del Consejo de Política Social es gestionar, hacer seguimiento y evaluación a las políticas, programas y proyectos sociales de la administración departamental. Asimismo, propende por los derechos de la familia, la primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adulto mayor, discapacidad, mujer, etnias, víctimas entre otros (Ley 1098 de 2006, artículo 207).
La Policía Nacional a través el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, con el apoyo de la Coordinadora de Turismo Municipal de Tubará, vienen desarrollando durante el...
Ver Mas
La innovación que imprime el programa ‘AtlántiCocrea’ de la Gobernación del Atlántico en 13 empresas deja resultados altamente positivos: la alianza empresarial Innovación Caribe es una de ellas. Esta...
Ver Mas
La acción se llevará a cabo como parte de la estrategia de reactivación económica del Departamento. La Gobernación del Atlántico dio a conocer que pondrá en marcha la...
Ver Mas
Como Haner Omar Bolaño Barrios, 42 años, fue identificado el hombre que murió en un accidente de tránsito ocurrido en La Cordialidad, cerca de Sabanalarga. Los familiares informaron este...
Ver Mas