El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, explicó en qué consiste ‘Alivio al Pago’, la ayuda del Gobierno para los colombianos de estratos 1 y 2, donde está más del 60 % de suscriptores de agua y energía, y que no pueden pagar el recibo este mes en medio de la cuarentena por el coronavirus.
Explicó el ministro que la medida del Gobierno incluye agua, alcantarillado, aseo, energía y gas y va dirigida a las familias de estratos 1 y 2 que no tengan los medios suficientes para pagar la obligación de los servicios públicos mientras dura la cuarentena por el coronavirus.
“Las familias de estrato 1 y 2 que puedan seguir pagando y no hayan perdido su empleo, las invitamos a que lo sigan haciendo, pues si lo hacen de manera oportuna, les vamos a dar un estímulo que puede ser hasta del 10 % del valor de la factura”, señaló el ministro.
Sin embargo, aquellas personas que por alguna razón no pueden pagar los servicios públicos en esta emergencia sanitaria, el Gobierno dividirá el pago de los recibos en tres años, que se empezarán a cancelar una vez el país supere la contingencia por el COVID-19.
“Aquellos que se vean colgados, que hayan perdido su trabajo o estén en licencia no remunerada por la coyuntura del COVID-19, no deben pagar la factura. Ese costo se lo vamos a diferir, una vez pase la emergencia, en 36 pagos (tres años)”, dijo.
Puso como ejemplo el ministro Malagón una familia de estrato uno, que, según dijo, paga, en promedio, 23.000 pesos en el recibo. Dijo que esos 23.000 pesos automáticamente el Gobierno lo difiere y, una vez pase la emergencia, las personas cancelarán, en promedio, 600 pesos mensuales por tres años.
Compartir esta noticia Temerosos de ser contagiados con el nuevo coronavirus habitantes del barrio Villa Mónaco en el municipio de Soledad decidieron encerrar sus viviendas en cintas con señales de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los cambios de clima acompañados de fuertes brisas, como está ocurriendo en esta temporada del año, favorecen la propagación de muchas enfermedades. Los casos de Infecciones Respiratorias...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Instituto Nacional de Salud, confirmó los tres casos sospechosos de sarampión que habrían llegado de Venezuela, y que se registran en el municipio de San Onofre...
Ver Mas
Compartir esta noticia El próximo sábado 8 de septiembre se realizará el procedimiento de reflote de la draga Puerta de Oro que se hundió en el río Magdalena, a un...
Ver Mas