El presidente Iván Duque firmó este martes el decreto, que amplía el cupo y el valor de los subsidios entregados a las ex madres comunitarias y sustitutas del país, que aumenta las ayudas de $280.000 a $400.000 pesos por beneficiaría y garantiza su financiación a través del Fondo de Solidaridad Pensional.
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, afirmó “es importante resaltar que, a través de este decreto, también se está garantizando que el valor de dicho subsidio no perderá su poder adquisitivo en el tiempo, contribuyendo así a su sostenibilidad económica durante su vejez”.
Para acceder a estos subsidios, las ex madres comunitarias, deben cumplir con estos requisitos: ser colombiano; tener como mínimo 57 años, si es mujer, o 62 años, si es hombre, y no reunir los requisitos para acceder a pensión.
También, haber residido durante los últimos diez años en el territorio nacional; acreditar la condición de retiro como madre comunitaria del programa de hogares comunitarios de Bienestar Familiar a partir de la entrada en vigor de la Ley 1450 de 2011, y haber realizado la labor como madre comunitaria por un tiempo no menor de 10 años.
Mientas, que los requisitos para las ex madres sustitutas son: ser colombiana; acreditar la condición de retiro como madre sustituta de la modalidad de hogares sustitutos de Bienestar Familiar, a partir del 24 de noviembre de 2015; haber desarrollado su labor de madre sustituta por un tiempo no menor a 10 años; y haber residido durante los últimos en el país.
Finalmente, el Gobierno resaltó que, al inicio de la administración, se atendían 2.379 beneficiarias y con las ampliaciones de cobertura que se han realizado, ahora el subsidio llega a cerca de 6.000 ex madres.
Compartir esta noticia Por montaje y desmonte de palcos, la medida de pico y placa en la vía 40 y y el aumento del flujo de vehículos para ésta época...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla sigue recibiendo propuestas de grupos locales para suplir las necesidades frente al reto que impone el coronavirus en Barranquilla y el país. Esta...
Ver Mas
Compartir esta noticia En 2017 el recaudo bruto creció 7.6%. 10.011 contribuyentes normalizaron en 2017 activos y pasivos por $14 billones. La gestión de la DIAN fue de $9,4 billones que implicó...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Inpec expidió una resolución en la que establece que la condenada exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, no podrá salir de Bogotá para disfrutar de...
Ver Mas