Gracias al apoyo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, se garantizaron recursos por el orden de los 420 mil millones de pesos.
Estos dineros se destinarán al pago de generadores y por ende, atender la demanda de energía en toda la Región Caribe sin contratiempos.
Paralelamente, al cierre de la convocatoria para la compra de energía que se venció hoy, 12 agentes presentaron propuestas para la venta de energía a Electricaribe.
Ante esta situación, Electricaribe entrará en un proceso de análisis de las propuestas y establecer si los precios que ofrecen son competitivos.
El objetivo es garantizar al usuario una energía con una tarifa accesible y disminuir la exposición en la bolsa.
“Estamos haciendo todos nuestros esfuerzos para lograr precios competitivos y accesibles, y cubrir la exposición de la empresa a comprar energía en bolsa, al encontrarse expuesta en un 35% desde octubre del 2018”, dijo Ángela Patricia Rojas Combariza, Agente Especial de Electricaribe.
Con la reactivación del tren, los transportadores y cultivadores de café de Cundinamarca, Tolima, Antioquia y el Eje Cafetero, asumirán menores costos y se conectarán más fácilmente para sacar...
Ver Mas
La Secretaría del Interior entregó 6.000 gallinas ponedoras a unidades productivas de Manatí, Repelón y Santa Lucía. Con el propósito de fortalecer las juntas de acción comunal, la Secretaría...
Ver Mas
La ministra Yaneth Giha dijo que además de la ampliación de la cobertura, el Gobierno nacional le apuesta a una educación de calidad, para lo cual está haciendo grandes...
Ver Mas
Un paquete de medidas especiales anunció el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, como parte del plan de contingencia para enfrentar el coronavirus, en forma articulada con las medidas...
Ver Mas