El Gobierno informó que emitió bonos de deuda pública (TES) por $975.000 millones denominados en pesos con vencimientos en siete (se deben pagar en 2027), 14 (2034) y 30 (2050) años.
Los títulos mostraron un gran atractivo dentro de los inversionistas pues se recibieron ofertas de compra por $2,3 billones, 3.51 veces el monto convocado inicialmente.
“La sólida demanda permitió activar cláusulas de sobre adjudicación del 50%, $325.000 millones adicionales al monto inicialmente subastado de $650 mil millones”, explicó el Ministerio de Hacienda.
Los bonos a siete años cerraron con tasas de 4,911 %, lo que representó un descenso de 23 puntos básicos con respecto a la subasta anterior. Los títulos con vencimiento en 2034 y en 2050 pactaron tasas en 6,255% y 6,853 %, respectivamente.
En las últimas semanas se conoció que Colombia logró mantener el grado de inversión en las principales calificadoras de riesgo: Fitch Ratings y Standard & Poor’s.
Sin embargo, ambas calificadoras mantienen la perspectiva negativa sobre la calificación y alertan la necesidad de que el Gobierno reduzca el déficit fiscal y aumente sus ingresos.
Funcionarios del área de recaudo y cobranzas de la Dian llevan a cabo embargos a 4.675 contribuyentes con obligaciones en mora por valor de $357 mil millones. Adicionalmente se llevan...
Ver Mas
Al presentar los resultados finales del Plan Choque Caribe realizado por la Superintendencia de Servicios Públicos entre el segundo semestre de 2017 y el primer semestre de 2018, en...
Ver Mas
Un incendio se registra a esta hora en el restaurante de razón social ‘Carbón de Leña’, ubicado en la calle 93 con carrera 51B, en el norte de Barranquilla....
Ver Mas
Desde el 25 hasta el 29 de noviembre se realiza en la ciudad de Bogotá el Encuentro Nacional de Prevención de Violencia y Reconocimiento, Territorios Amigos de la Niñez-...
Ver Mas