Con motivo de información publicada en algunos medios de comunicación sobre el supuesto pago que asumiría el gobierno nacional de las deudas pretoma de la intervenida empresa Electricaribe, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios se permite informar que el Estado colombiano nunca ha considerado asumir estas deudas que ascienden a US$800 millones. Estas deudas serían atendidas con el producto de la enajenación de los activos de Electricaribe, en el marco de su proceso de liquidación y en el orden de pagos previstos por la ley.
Tal como lo ha informado a la opinión pública, la superintendencia reitera que, en desarrollo del proceso de búsqueda de uno o varios operadores inversionistas para prestar el servicio de energía en la región Caribe, el único monto que asumirá la Nación es el valor del pasivo pensional de Electricaribe y las deudas posteriores a su toma de posesión, con recursos del Fondo Empresarial de la Superservicios.
Para la superintendencia es importante que la opinión pública tenga claridad sobre las actuaciones del gobierno. La información emitida por algunos medios, al parecer se deriva de una interpretación inexacta hecha a la noticia publicada por la agencia de noticias Bloomberg.
El Ministerio de Minas informó cuáles serán los precios de los combustibles desde el próximo jueves 1 de marzo. La cartera anunció los ajustes para las 13 principales ciudades del...
Ver Mas
Más de 2.200 personas se movilizaron de ida y vuelta al Estadio Metropolitano. La reina del Carnaval se fue al Metropolitano en Transmetro. Gracias al acompañamiento de la Policía Metropolitana...
Ver Mas
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 533 del 9 de abril de 2020, con el cual se amplía, en el marco de la emergencia sanitaria, la operación de las...
Ver Mas
Eledificio de la institución educativa tiene 124 años de existencia y es considerado una joya arquitectónica de la capital del Atlántico, por su estilo neoclásico, republicano. Como una...
Ver Mas