‘Es distinto que un campesino tumbe unos metros para sembrar unos plátanos para su subsistencia, y otra cosa muy distinta es que haya deforestadores industriales que saquen de nuestras selvas toneladas de madera’, señaló Rafael Pardo.
Ante más de 600 campesinos de la vereda Las Colinas, en San José del Guaviare, el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, advirtió que el proyecto de Ley de Tierras que el Gobierno presentará al Congreso de la República, contempla que quienes deforesten los bosques de la Nación no recibirán títulos de propiedad.
Así lo aseguró el alto funcionario al reconocer que urgen medidas para evitar la tala ilegal de bosques en los departamentos de Guaviare, Meta y Caquetá.
‘Es distinto que un campesino tumbe unos metros para sembrar unos plátanos para su subsistencia, y otra cosa muy distinta es que haya deforestadores industriales que saquen de nuestras selvas toneladas de madera. De manera ilegal se han aprovechado de la paz, para sacar madera de la riqueza natural del país y así apropiarse de tierras, creyendo que se les va a titular’, enfatizó Pardo.
El alto consejero para el Posconflicto también recordó las palabras del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, frente a esta problemática: ‘no les titularemos tierras a los que deforestan’.
‘La tierra es para los campesinos y entra al fondo de tierras, y no para quienes acumulan tierra deforestando’.
Pardo también aprovechó para hacer un llamado a las autoridades en el sentido de aumentar esfuerzos para evitar la deforestación y tomar acciones contra este flagelo.
El alcalde Joao Herrera celebró el anuncio de la ministra de Transporte en el sentido de discutir, en mesas de trabajo, salidas a las necesidades de la comunidad respecto...
Ver Mas
El Gobierno Nacional anunció nuevos alivios económicos para los colombianos en medio de la emergencia por el Covid-19. Una de las medidas anunciadas por Juan Alberto Londoño, viceministro de...
Ver Mas
Inicia la temporada de vacaciones y los colombianos planean sus viajes, pero olvidan tomar medidas para cuidar su salud, es por eso que la Dra. Sandra Rozo, Gerente de...
Ver Mas
En el primer semestre del presente año se auditaron las Corporaciones más grandes del país, que manejaron recursos por casi $4 billones en 2017. Sin embargo, las irregularidades encontradas...
Ver Mas