El alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, criticó que Rodrigo Londoño, conocido en la guerra como Timochenko, haya reconocido los dos atentados en contra del líder de Cambio Radical en una carta al expresidente Santos y no ante el sistema de justicia transicional.
Este martes comenzó con la revelación de las extintas Farc de su responsabilidad en los dos atentados en contra de la vida del exvicepresidente y líder de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras. La aceptación de estos crímenes la hicieron en una carta al expresidente Juan Manuel Santos, en la que señalaron que como parte del compromiso adquirido en la Habana ya habían reconocido el magnicidio de Álvaro Gómez y ahora aceptarían ante el sistema de justicia transicional los dos ataques en contra de Vargas Lleras.
Aunque para algunos esperada, la revelación causó molestia en distintos sectores, como Cambio Radical. Asimismo, fue rechazada por el Gobierno, que señaló que una carta informal no era el medio pare aceptar su responsabilidad en los atentados, sino que debían hacerlo ante la Justicia Especial para la Paz (JEP).
El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, fue el encargado de expresar el malestar por el contenido de la carta enviada a Juan Manuel Santos y que fue conocida por la opinión pública. “Se insta a las Farc y a todos los responsables de este acto ilegal y criminal para que reconozcan de manera individual y concreta verdad ante el espacio natural en donde debe ser reconocida que es la JEP”, declaró Ceballo.
Asimismo, el que debe ser responsable de acercamientos de paz con irregulares, expresó que la “las comunicaciones que se hacen a terceras personas que no hacen parte de la JEP de ninguna manera satisfacen el derecho que tienen las víctimas a la verdad e incumple con los compromisos y obligaciones del acuerdo de paz. Es importante que se respete a la justicia especial y se recurra a ella para reconocer verdad de manera concreta e individual”.
Las críticas de Ceballos no tuvieron en cuenta que en la misma misiva a Juan Manuel Santos los exguerrilleros, encabezados por Rodrigo Londoño, señalaron que reconocerían ante “las instancias de verdad los dos atentados que las Farc-EP planearon y ejecutaron con su vicepresidente Germán Vargas Lleras, a quien también pediremos perdón con humildad”.
No es la primera vez que desde el gobierno de Iván Duque se presentan reparos a las confesiones de las extintas Farc. Hace un mes, desde presidencia se puso en duda la aceptación por parte de la entonces guerrilla del crimen de Álvaro Gómez. Duque criticó que este reconocimiento se hubiera hecho hasta ahora y pidió a la Fiscalía que siguiera con sus pesquisas de forma independiente.
No es la primera vez que desde el gobierno de Iván Duque se presentan reparos a las confesiones de las extintas Farc. Hace un mes, desde presidencia se puso en duda la aceptación por parte de la entonces guerrilla del crimen de Álvaro Gómez. Duque criticó que este reconocimiento se hubiera hecho hasta ahora y pidió a la Fiscalía que siguiera con sus pesquisas de forma independiente.
Asimismo, este jueves, el presidente lanzó duros comentarios en un evento de la JEP y puso en duda la voluntad de verdad y reparación expresada por los exmiembros de las Farc ante el tribunal transicional. Allí señaló que supuestamente los exmilicianos no estarían aportando recursos para reparar a sus víctimas. También fue crítico con el tribunal transicional.
Compartir esta noticia Con 23 jugadores cuenta la convocatoria de la Selección Colombia para la doble fecha de eliminatorias a la Copa Mundial de Catar 2022. Este lunes en la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cuando se encontraba en el interior de un apartamento ubicado en la carrera 13C con calle 57-09, barrio La Inmaculada de Soledad, un hombre fue asesinado...
Ver Mas
Compartir esta noticia A través del Decreto 355 de 2018, la administración municipal de Soledad, liderada por el alcalde Joao Herrera, declara como días no laborales el 24 y 31...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se reunió el fin de semana con el alcalde Alejandro Char y la secretaria de Salud Alma Solano. El ministro de Salud y de la Protección Social,...
Ver Mas