El grupo RansomHouse asegura que parece ser que la compañía Keralty “no está interesada” en recuperar la información que fue secuestrada durante el hackeo a Sanitas a finales de 2022.
Como lo había anticipado en un canal privado de la red social Telegram, RansomHouse hizo público un nuevo paquete de información a través de un enlace encriptado al que solo se puede acceder en la ‘deep web’.
En más de 12 documentos, entre archivos de Excel y Word, se revelan datos financieros de entidades como Cruz Verde y Farmasanitas, con datos como números de cuentas bancarias, números de NIT y facturas.
Los archivos en formato Excel contienen cientos de registros, probablemente privados, de cómo funciona la compañía y su relación con otras organizaciones.
En el acceso inicial, RansomHouse señala que tiene tres terabytes de información encriptada.
Para entender la magnitud, 1 terabyte puede almacenar 6,5 millones de páginas de documentos PDF, equivalente a 1.300 estanterías llenas de documentos en papel.
Compartir esta noticia La campaña liderada por la primera dama del Distrito se extiende hasta el próximo 30 de noviembre. Grabar huellas de alegría en el corazón de miles de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Acorde con el comportamiento que está mostrando la pandemia, la Alcaldía Distrital anunció las nuevas medidas que regirán en Barranquilla a partir de las cero horas (00:00)...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Fiscalía enviará este jueves, al FBI, todos los elementos utilizados en el accidente aéreo registrado el pasado domingo en la Feria de las Flores. El objetivo...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Sistema Masivo movilizó en promedio 22 mil personas cada día. Ante esta situación atípica, el Ente Gestor hace modificaciones en horarios y frecuencias de sus rutas,...
Ver Mas