En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Sistema de Transporte Masivo y la Oficina de la Mujer, Equidad y Género del Distrito capacitó a 90 guías del programa SúbeT, sobre prevención de violencia de género en el espacio público y sus rutas de atención.
Los promotores de la Cultura Transmetro recibieron información relacionada con definición de violencia y tipos, según lo estipulado en la ley 1257 de 2008 por medio de la cual se previene, prohíbe y sanciona cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, en el ámbito público y privado.
Yeimi Morrón y Minelva Simanca, asesoras jurídicas de la Oficina de la Mujer, fueron las encargadas de la capacitación y de entregar a los guías material institucional en el que se explican los servicios ofertados, conceptos y leyes, canales de comunicación con la entidad, y una pieza pedagógica denominada ‘Violentómetro’.
Fernando Isaza, gerente del Masivo, quien también hizo parte de la actividad, expresó su interés en que los guías y todas las personas que están de cara a los usuarios sean capacitados en temas que permitan mejorar la calidad en la prestación del servicio.
Compartir esta noticia Con el fin de mejorar las condiciones de circulación de los habitantes de la zona, disminuir los conflictos en la vía, evitar accidentes y facilitar la movilidad,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los interesados en este nuevo mercado podrán iniciar sus envíos a partir del primero de mayo de 2018, con el certificado sanitario expedido por el ICA. ...
Ver Mas
Compartir esta noticia En San Petersburgo Yelena Osipova, una mujer de más de 80 años, fue detenida, debido a que se encontraba protestando por los recientes bombardeos y la invasión...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Gobernación del Atlántico implementó, en colaboración con el Centro de Excelencia en Sistemas de Innovación Vertical i, el desarrollo de un Programa de Fortalecimiento de las...
Ver Mas