Este sector de la ciudad, consciente de la importancia en las prácticas preventivas, tuvo el reconocimiento de 4.380 viviendas con óptima condición higiénica-sanitaria.
La comunidad del barrio Santo Domingo, los Caminantes de la Salud y los técnicos de salud ambiental se tomaron las calles del sector con una gran movilización social contra el dengue, para reforzar las acciones y el compromiso con la eliminación del mosquito Aedes Aegypti.
La secretaria de Salud del Distrito, Alma Solano Sánchez, durante la jornada reiteró la importancia de mantener limpios los patios, jardines, albercas, azoteas y eliminar todos aquellos objetos en desuso que acumulen agua, sobre todo en época de lluvias, como única forma de evitar la reproducción de este mosquito que transmite las enfermedades de dengue, zika y chikunguña.
De igual forma, en el barrio Santo Domingo se visitaron 4.450 viviendas, de las cuales se les entregó diplomas de reconocimiento como ‘Estrellas de la Salud’ a 4.380 por atender las recomendaciones de mantener sus casas libres del Aedes.
En la jornada, a 70 hogares se les encontraron depósitos de criaderos de mosquito. Estas familias se comprometieron a mejorar la condición higiénica-sanitaria de su vivienda.
“Estos reconocimientos a las familias que contribuyen a buenas prácticas relacionadas con el control de enfermedades tropicales, buscan incentivar a los barranquilleros sobre la importancia de adoptar una cultura de prevención de enfermedades y promocionar una buena salud”, precisó Solano Sánchez.
Los funcionarios de la Secretaría Distrital de Salud, al igual que los Caminantes de la Salud, continúan desarrollando campañas de prevención en los diferentes barrios de la ciudad, enfatizando en aquellos sectores donde se registran mayores índices de presencia del mosquito transmisor.
Recomendaciones
Mantener recipientes domésticos de agua potable cubiertos con una tapa y realizar lavado y cepillado semanal de estos.
Usar repelentes.
Eliminar el agua acumulada en botellas, latas y llantas abandonadas.
Rellenar de tierra o arena los huecos de árboles, llantas o botellas que puedan acumular agua y por consiguiente convertirse en criaderos de mosquitos.
Si en su residencia o albergue hay bebederos de animales, cambie el agua diariamente.
Si presenta fiebre, dolor de cabeza, muscular o articulaciones y puntos rojos en la piel, acuda de inmediato a una institución de salud.
No automedicarse y en caso de algún síntoma acudir al centro de salud más cercano.
Compartir esta noticia ¡Sin palabras! Así quedaron los casi 1.500 espectadores que disfrutaron del recital de ópera que cerró el XII Cartagena Festival Internacional de Música este lunes en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Alcalde Char lideró siembra de 100 árboles en la Intendencia y sus alrededores. El corredor cultural de Barranquilla ya cuenta con la presencia de los nuevos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por tres meses, 220 jóvenes de todo el país estarán en países como México, Brasil, Argentina, Ecuador y Perú. Doce aprendices del SENA Regional Atlántico realizan desde...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se hace seguimiento con el fin de tomar medidas correctivas y generar el cuidado necesario de estas edificaciones. Recorridos de verificación para asegurar el mantenimiento de predios...
Ver Mas