Una llamada realizada de alerta realizada por la Red de Participación Ciudadana a la Policía del Atlántico, que daba cuenta de personas sospechosas en una finca ubicada en el municipio de Ponedera, en la zona suroriental del departamento.
De inmediato, uniformados adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte Atlántico, a la Seccional de Investigación Criminal Sijin, en coordinación con la Fiscalía 61 Antinarcóticos de Barranquilla, se desplazaron al lugar, donde encontraron un predio abandonado.
Al ingresar al predio, los uniformados hallaron en su interior diferentes tipos de canecas plásticas blancas y negras, así como insumos líquidos y sólidos que daban cuenta que los mismos eran utilizados para el procesamiento de cocaína.
En las diligencias de registro llevadas a cabo en el lugar, fue encontrada una potente red eléctrica con dos transformadores, una piscina plástica, tanques de almacenamiento de líquidos (bolsas de agua), filtros, una planta eléctrica; entre los elementos se hallaron diferentes precursores químicos para la producción de cocaína como carbón activado, sulfato de aluminio, acetona, ácido clorhídrico, éter etílico, entre otros.
Tras el hallazgo, investigadores forenses establecieron que la planta de procesamiento estaba proyectada para producir unos 300 kilos de cocaína mensuales, por lo que las autoridades estimaron que los dueños del negocio estarían obteniendo una renta criminal mensual de $1.500 millones, aproximadamente.
Asimismo, y con la ayuda del canino ‘Modric’, fueron halladas dos caletas enterradas en los potreros de la finca, que en dos tanques sellados herméticamente contenían 95 kilos de base de coca distribuida en panelas, marcadas con el número 125.
Al practicarles la prueba de identificación preliminar homologada (PIPH) se pudo establecer de manera parcial que se trataba de alcaloide y sus derivados.
Los elementos incautados quedaron a disposición de la Fiscalía 61 Antinarcóticos de Barranquilla, inmersos en la investigación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y tráfico de sustancias para procesamiento de narcóticos.
En el operativo las autoridades no reportaron capturas.
Compartir esta noticia Llega una de las fechas más especiales para las familias, y la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La campaña liderada por la primera dama del Distrito se extiende hasta el próximo 30 de noviembre. Grabar huellas de alegría en el corazón de miles de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El auxiliar Miranda Carrillo nació el 6 de diciembre de 1994 en Barranquilla. Hace dos semanas juró bandera, luego de tres meses de formación en el programa...
Ver Mas
Compartir esta noticia Findeter extendió un crédito a la Universidad EAN para la construcción de un nuevo edificio en Bogotá. El Gobierno Nacional, a través de la Financiera de Desarrollo...
Ver Mas