A través de una visita técnica solicitada por la Alcaldía municipal de Malambo a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y a la Procuraduría Provincial de Barranquilla, para atender una denuncia presentada por la comunidad ante el constante vertimiento de aguas residuales domésticas a la ciénaga Grande y de basureros a cielo abierto en la vía Oriental, se procedió a hacer una inspección técnica en algunos puntos críticos.
En el recorrido se identificaron cinco puntos de vertimiento de aguas residuales por parte de la empresa Aguas de Malambo E.S.P., a los cuales se les hará seguimiento por parte del ente de control y, conjuntamente con el ministerio público, se iniciará un proceso para buscar soluciones que serán implementadas a través de un diseño, que de manera articulada se aplicará con otras autoridades competentes.
El alcalde Rumenigge Monsalve agradeció que hicieron presencia en el municipio, atendiendo la denuncia referenciada, para atender el requerimiento de la comunidad, y así salvaguardar el medio ambiente y proteger nuestros cuerpos de agua.
“El apoyo ha sido invaluable por parte de la CRA y de la Procuraduría. Estamos trabajando para rescatar nuestros cuerpos de agua, ya hemos recibido un reporte de denuncias y la próxima semana se reunirá un equipo de la administración con estas dos entidades para trazar un rutero que nos ayude a crear soluciones ante esta situación”, dijo el mandatario municipal.
Al mismo tiempo, el burgomaestre manifestó que para proteger nuestros recursos naturales es necesario trabajar en equipo y la comunidad debe comprometerse y denunciar a quienes estén destruyendo el medio ambiente.
Una recomendación que hizo Monsalve, fue que se debe hacer uso de las empresas prestadoras del servicio de aseo en el municipio.
Por otro lado, Javier Restrepo, subdirector de la CRA, manifestó que la principal fuente de información para la corporación, es y seguirá siendo las comunidades e invitó a las personas a seguir denunciando, porque en estas circunstancias, la única víctima es solo el medio ambiente.
“Nosotros sabemos que el alcalde está enfocado en convertir a Malambo en un centro gravitacional de ecoturismo y de industria sostenible y desde la corporación vemos esto con buenos ojos, hemos visto el interés que ha tenido y en su posición ha invitado al director de la corporación para hacer parte de esto, el respaldo nuestro es completo y apoyamos a este tipo de proyectos”, aseveró Restrepo.
Peter Kepes, jefe de la Oficina de Planeación Municipal, expresó que hay diferentes procesos en trámite este año y en administraciones pasadas por infracciones urbanísticas, paralización, suspensión y además citaciones, que serán imputadas, para que de una vez se detengan las actividades de relleno y contaminación a los cuerpos de agua.
Señaló también Kepes, que la Secretaría de Gobierno y a los inspectores de las jurisdicciones correspondientes han sido notificados para realizar los procesos pertinentes que conlleven a sanciones pecuniarias y civiles respectivas.
Compartir esta noticia El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha señalado que los infectados con COVID-19 pueden todavía contagiar a otras personas...
Ver Mas
Compartir esta noticia El departamento administrativo distrital de salud de Cartagena inició una investigación sobre un supuesto mal procedimiento en la Clínica General del Caribe a un bebé recién nacido,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) otorgó a la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. el certificado de “Instalaciones Bioseguras”, y el sello...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una mujer de 63 años en Neiva y un hombre de 68 años en Cali son las nuevas víctimas mortales del COVID-19. El Ministerio de Salud confirmó...
Ver Mas