El 80 % de la red hospitalaria del Departamento quedó contratada por la Entidad Prestadora de Salud (EPS).
La Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico definió con la Entidad Prestadora de Salud (EPS) Medimás la contratación del 80 % de la red pública hospitalaria del Departamento para atender a los 64 mil usuarios que tiene en los 22 municipios del territorio.
De esos usuarios,56.668 pertenecen al régimen contributivo de salud y 6.983 al régimen subsidiado.
El secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, explicó que esta contratación es el resultado de la gestión realizada por la administración departamental con la presidencia de Medimás y la Procuraduría General de la Nación durante una mesa de trabajo en Bogotá.
“Luego de la mesa de trabajo con la Procuraduría en Bogotá, se estableció una agenda de trabajo que hemos cumplido al socializar con los representantes de los hospitales públicos del Departamento el proceso contractual con la EPS Medimás. La idea era formalizar, de manera inmediata, la contratación de las Empresas Sociales del Estado del Atlántico” dijo De la Hoz Berdugo.
A la jornada de socialización, realizada en Barranquilla, asistió la directora Regional de Medimás, Marta Milena Peñaranda.
Armando De la Hoz manifestó que se llegó a un acuerdo entre los gerentes de los hospitales y el equipo directivo regional de la EPS para la contratación del 80 % de la oferta de la red pública de salud. “Hay unos ajustes técnicos que nos faltan y esperamos, esta semana, conseguir la contratación del 100% de nuestros servicios “.
Indicó, además, que se establecieron unos compromisos claros y bien definidos. “Esperamos que esta contratación no sea solo de papel, sino que sea una contratación efectiva con la remisión de pacientes y la utilización de los servicios pactados con los hospitales”.
Las autoridades de salud en el Atlántico consideran que, al formalizar la red de servicios con la debida contratación, los usuarios de Medimás podrán recibir atención de calidad, oportuna y eficiente.
De la Hoz sostuvo que este ejercicio de prestación de servicios va a generar un proceso de facturación, de venta y un recaudo efectivo a los hospitales del Departamento. “Es una oportunidad para atender más pacientes y hacer parte de la red de servicios que esta EPS está organizando en el Departamento”.
El incidente sucedió hacia las 4:15 de la tarde de este martes 14 de mayo, en la calle 75 con carrera 50, barrio Prado, en el norte de Barranquilla....
Ver Mas
Junior de Barranquilla, que el martes sacó un valioso empate en Paraguay frente a Cerro Porteño en los octavos de final la Copa Sudamericana, le ganó este sábado 2-0 a Tigres y llegó a 25 puntos...
Ver Mas
En la Vitrina Inmobiliaria del Caribe, que tiene lugar hasta el 15 de abril en Puerta de Oro, se dan cita expositores de ambas ciudades con la oferta destinada...
Ver Mas
Con graves quemaduras en el tórax anterior ingresó al Hospital de Puerto Colombia la noche del jueves Yeison Eduardo Rojas Romero, un joven venezolano de 24 años, luego de...
Ver Mas