El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar busca familias que deseen postularse para hacer parte del programa de Hogares Sustitutos en el departamento del Atlántico.
“Actualmente en el Departamento tenemos 162 hogares sustitutos en Barranquilla y diferentes municipios. Sin embargo, requerimos de un mayor número para brindar cada vez una mejor atención a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en protección”, manifestó Francia López, Directora Regional (E) del ICBF.
Un hogar sustituto es una modalidad de atención que consiste en la ubicación de niños, niñas o adolescentes en una familia que se compromete a brindarle el cuidado y la atención necesarios en sustitución de la familia de origen, con el fin de proporcionar experiencias de vida y formación de vínculos afectivos que les permitan reintegrarse a su medio familiar, red vincular de apoyo, familia adoptiva o preparación para la vida independiente.
¿Cuáles son los requisitos mínimos?
Edad: encontrarse entre los 23 y 50 años de edad.
Experiencia: tener experiencia en crianza o trabajo con niños, niñas y adolescentes.
Tiempo: la Madre Sustituta debe contar con disponibilidad de tiempo completo.
Igualmente, los hogares sustitutos deben cumplir otros requisitos tales como la aprobación por parte de todos los miembros del núcleo familiar; que la vivienda cuente con espacio físico suficiente y aceptar la asesoría, capacitación, seguimiento y supervisión del ICBF, el cual a su vez aporta una cuota de sostenimiento y dotación.
Las familias interesadas, pueden acercase a cualquiera de las oficinas del ICBF en el Atlántico o llamar al número 3853084, comunicarse a la línea nacional gratuita 018000918080, escribir al correo hsatlantico@icbf.gov.co o dirigirse a la entidad operadora de este servicio en el departamento, ubicada en la carrera 62 #64- 46.
Compartir esta noticia Siguiendo las recomendaciones que hizo la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) a los colombianos para ahorrar y hacer un uso responsable del...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, en coordinación con la Policía Nacional lideró anoche un recorrido en diferentes sectores del municipio con el propósito de verificar...
Ver Mas
Compartir esta noticia El investigador Euler Gallego Cartagena realizó un estudio para establecer los efectos de las condiciones estresantes sobre la actividad carotenogénica de una cepa colombiana de Dunaliella salina....
Ver Mas
Compartir esta noticia Las autoridades del Atlántico analizaron las cifras de movilidad que dejó la celebración de Fin de Año en las vías del departamento. De acuerdo con el Tránsito...
Ver Mas
4 comments
Miossotis Lapeira GonzalezMar 10, 2018 at 11:59 AM
mi gustari ser parte del programa de madre sustituta que tengo que hacer y a donde me puedo dirigir
megustaria ser parte de este programa pero tengo actual,mente cincuenta y tres años hace años fui madre comunitaria les envio mi telefono a ver si todavia puedo tres cero uno siete trece cero cuatro cincuenta y cuatro espero respuesta
4 comments
Miossotis Lapeira Gonzalez Mar 10, 2018 at 11:59 AM
mi gustari ser parte del programa de madre sustituta que tengo que hacer y a donde me puedo dirigir
ResponderMiossotis Lapeira Gonzalez Mar 10, 2018 at 12:01 PM
me gustaria ser parte del programa de madre sustituta cuales son los requisitos este es mi tel 321 586 33 84 sin mas que decir una pronto respuesta
Respondernelly suarez Ago 11, 2019 at 7:43 PM
megustaria ser parte de este programa pero tengo actual,mente cincuenta y tres años hace años fui madre comunitaria les envio mi telefono a ver si todavia puedo tres cero uno siete trece cero cuatro cincuenta y cuatro espero respuesta
ResponderMaria de la cruz Sep 26, 2019 at 8:37 AM
Me gustaria ser parte de este programa tengo 42 años ttel.3103944941
Responder