Cerca de 600 colaboradores del ICBF de diferentes regiones del país recorrerán todos los rincones de La Guajira para identificar y atender posibles situaciones de vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Durante dos semanas el ICBF atenderá cerca de 4.000 familias pertenecientes a 240 comunidades indígenas, a través de 6 puestos de mando unificado ubicados en Nazareth, Uribia, Manaure, Maicao, Riohacha y Fonseca.
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen Abuchaibe, anunció que a partir del próximo 3 de abril y durante dos semanas liderará un equipo conformado por 600 servidores de diferentes regionales del país para llevar a cabo la movilización más grande en pro de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias de La Guajira.
Esta cruzada sin antecedentes en la historia del ICBF, permitirá llegar a zonas muy alejadas en la geografía de La Guajira para identificar factores de riesgos para las comunidades, familias y personas que necesitan atención por parte de las entidades del Estado. “Junto con 600 colaboradores, recorreremos día y noche diferentes zonas de La Guajira para brindar nuestros servicios de atención e identificar casos que puedan poner en riesgo la vida de los niños, nuestra meta es que todas las comunidades de La Guajira se sientan acompañadas por el ICBF y que cuentan con el apoyo del Estado”, dijo la Directora General del ICBF, Karen Abudinen.
Así mismo, resaltó que con este plan de atención llegará a unas 4.000 familias, pertenecientes a 240 comunidades indígenas, a quienes se les brindará la oferta institucional con enfoque diferencial que tiene el ICBF, para trabajar de la mano con las comunidades y construir conjuntamente procesos de atención que garanticen la protección integral a los niños y niñas de las comunidades respetando sus tradiciones y su cultura.
Además, 64 Unidades Móviles del ICBF conformadas por un antropólogo, un psicólogo, un trabajador social y un pedagogo, recorrerán zonas priorizadas como el corregimiento de Nazareth y los municipios de Uribia, Manaure, Maicao, Riohacha y Fonseca.
De la misma forma otros 10 equipos conformados por defensores de familia, psicólogo, nutricionista y trabajador social, estarán atentos para adelantar los procesos administrativos que permitan restablecer los derechos de los niños, en caso que sean vulnerados.
El ICBF, como rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), articulará esfuerzos con entidades del sector salud, educación, Registraduría, entre otros; para llegar no solo a las comunidades indígenas de La Guajira, sino también a los niños, niñas, adolescentes, madres gestantes y familias venezolanas que se encuentran en territorio colombiano. “De manera especial llegaremos a la zona de frontera para realizar un trabajo con los niños que están en nuestro territorio, porque sin importar si son nacionales o extranjeros estamos en la obligación de atender y proteger los derechos de todos los menores de edad que se encuentran en Colombia”, dijo la Directora General del ICBF.
Como complemento a la labor realizada, los equipos del ICBF entregarán a cada una de las familias que pertenecen a las diferentes comunidades visitadas agua potable, Bienestarina Líquida, complementos alimenticios de alto valor nutricional, además de un ejercicio de caracterización de las familias que permitirá tener una atención continua en las zonas visitadas.
Compartir esta noticia Tras dos días de debates, en los que se rindió homenaje a la democracia, a la justicia y a la libertad, este viernes se dio clausura a...
Ver Mas
Compartir esta noticia El crimen ocurrió ayer martes en la calle 99 con carrera 14, en el barrio La Paz, suroccidente de Barranquilla. Un vídeo de cámara de seguridad...
Ver Mas
Compartir esta noticia La sustitución voluntaria de cultivos ilícitos es el nuevo tema en la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia. El Gobierno, a través de un portavoz del...
Ver Mas
Compartir esta noticia En un vídeo cámara de seguridad quedó el momento en el que hombre intenta robarse la batería de un carro que se encontraba estacionado sobre el...
Ver Mas