El próximo 1° de junio comienza oficialmente la temporada de huracanes 2017 en el Mar Caribe, Golfo de México y Océano Atlántico, señaló la entidad, si bien indicó que los estudios prevén que la actividad de los vientos tropicales “estará un poco por debajo del promedio histórico”.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) recomendó revisar y activar los planes de contingencia ante la temporada de huracanes en el Caribe, que se inicia oficialmente 1° de junio.
“Dicha temporada oficialmente inicia el día 1° de junio y finaliza el día 30 de noviembre, sin embargo, en ocasiones suelen presentarse por fuera de este periodo. Justamente, se resalta que se ha presentado ya un evento extemporáneo; la tormenta tropical ‘Arlene’ ha sido el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico para este 2017, formándose en el centro del océano durante abril, con poco tiempo de “vida” y alcanzando la categoría de tormenta tropical, sin ninguna incidencia sobre nuestro país”, señaló el organismo.
Bajo condiciones normales, en el Atlántico Tropical se presentan en promedio 12 tormentas tropicales, 6 huracanes y 3 huracanes mayores (mayores o iguales a categoría 3 dentro de la escala de Saffir-Simpson).
El IDEAM indicó que “con información de patrones de circulación de la atmósfera y del océano, obtenidos hasta el mes de abril de 2017, los más recientes pronósticos realizados por investigadores de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), indican que la actividad ciclónica durante la temporada 2017 en el Atlántico, estará un poco por debajo del promedio histórico”.
Agregó que “con base en los resultados de dichos análisis, se estima la formación de aproximadamente once (11) tormentas tropicales, cuatro (4) huracanes moderados (categorías 1 o 2 en la Escala de Saffir-Simpson) y 2 huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5)”.
La entidad indicó que “la formación de estos fenómenos es inevitable. Sin embargo, las medidas de prevención reducen los riesgos causados por estos eventos”.
Por ello invitó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y especialmente a los Consejos Departamentales y Municipales, de la Costa Caribe y del Archipiélago de San Andrés y Providencia, “para que, junto con las propias comunidades, se tomen las medidas necesarias para evitar pérdida de vidas humanas y bienes materiales”.
“Se recomienda a la comunidad en general, de las zonas mencionadas, asegurar debidamente las cubiertas de las casas, hacerle mantenimiento o poda a los árboles, que, por su condición débil, puedan caer sobre redes de energía. De igual forma los operadores de embarcaciones, turistas, pescadores deben seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas marinas y atender las recomendaciones en tal sentido”, expresó el IDEAM.
Compartir esta noticia Como un completo misterio se ha catalogado la desaparición de la modelo caleña, Natalia Buitrago, de quien se conoció que viajaría a Cartagena el 13 de agosto...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por: Doctor Alfredo González, Médico Cirujano En estas últimas semanas, la temperatura en las Costa Caribe ha aumentado y consigo a traído muchas consecuencias; primordialmente en la salud....
Ver Mas
Compartir esta noticia De acuerdo con los investigadores de la Fiscalía, los hoy capturados elaboraban los certificados de vacunación en un café internet del municipio de Zipaquirá, en Cundinamarca, y...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gobernador Eduardo Verano De la Rosa anunció para este lunes 17 de septiembre una reunión extraordinaria con los congresistas del Atlántico para abordar el tema de...
Ver Mas
1 comment
Comunidad de Santa Lucía reporta que el Canal del Dique ya está socavando el terraplén | Primero NoticiasMay 27, 2017 at 12:46 PM
[…] Ideam alerta ante el comienzo de la temporada de huracanes en el Caribe […]
1 comment
Comunidad de Santa Lucía reporta que el Canal del Dique ya está socavando el terraplén | Primero Noticias May 27, 2017 at 12:46 PM
[…] Ideam alerta ante el comienzo de la temporada de huracanes en el Caribe […]
Responder