Tiene una extensión de 2 mil metros cuadrados con un diseño único. La inversión asciende a los 1.200 millones de pesos.
Bajo una pertinaz lluvia, el alcalde de Soledad, Joao Herrera, y la primera gestora social del municipio, Alba Olaya, en compañía de niños con capacidades diferentes y vecinos del sector, inauguraron el parque del barrio Los Arrayanes, que lleva el nombre del maestro soledeño Francisco ‘Pacho’ Galán, en homenaje al cantante, compositor y creador del ritmo merecumbé.
Se trata de un escenario de 2 mil metros cuadrados con un diseño urbano especial ya que los vecinos, al salir de sus viviendas, se encuentran inmediatamente con la zona recreativa. Cuenta con gimnasio biosaludable, zonas de juegos infantiles para niños de cero a doce años, plazoleta, un jardín adornado con elementos reciclables, zonas verdes, extensiones en adoquines, circulación en andenes, áreas para la accesibilidad de personas con movilidad reducida, barandas en acero de alta gama, iluminación LED de última tecnología y sistema de riego. La inversión asciende a los 1.200 millones de pesos.
El acto de inauguración fue emotivo pues estuvieron presentes los niños con capacidades diferentes de la fundación Soy Capaz de Ser Feliz, que dirige Henry Barrios, Rey Momo del Carnaval 2018 y más conocido como ‘Calancho’. Dos de los jóvenes recibieron sillas de rueda donadas por Evelyn Barrios, una colombiana residente en Estados Unidos.
“Lo que antes era un sitio lleno de oscuridad y peligroso, hoy está lleno de luz, alegría, prosperidad y amabilidad. Le hemos puesto el nombre de Francisco ‘Pacho’ Galán a este parque en honor a uno de los hombres más grandes de Soledad y del país”, dijo el alcalde Joao Herrera. Por su parte, la Primera afirmó que “al inaugurar este parque se siente paz. Aquí hay gente buena. La presencia de los niños con capacidades diferentes hizo del evento muy emotivo y nos recordó que todos somos iguales ante los ojos de Dios”.
“Para la familia Galán Gravini es un honor que un parque lleve el nombre del maestro Francisco Pacho Galán. Como familia asumimos el compromiso de que todos los cuatro de octubre, celebraremos aquí el natalicio del maestro”, afirmó Armando Galán, nieto del músico que trascendió fronteras con su trabajo.
La comunidad se mostró muy contenta. “Esta es una obra que anhelábamos hace muchos años. El gobierno de Joao Herrera ha tenido en cuenta nuestras necesidades. Cambió la tubería de alcantarillado en un 90 por ciento y ahora nos entrega el parque. Estamos muy contentos porque es una administración que está trabajando por la gente”, dijo el presidente de la Junta de Acción Comunal de Los Arrayanes, Eduardo Ucrós Gutiérrez.
Compartir esta noticia Un operativo realizado en las últimas horas por la Fuerza Armada Colombiana y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap, en aguas marítimas colombianas, permitió el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Martha Paredes Rosero, Subdirectora Estratégica y de Análisis de la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas del Ministerio de Justicia y del Derecho, confirmó que...
Ver Mas
Compartir esta noticia El proyecto se encuentra en la etapa del diagnóstico y se trabaja con una muestra de 25 butifarreros de 11 familias. La iniciativa la lidera el Departamento Administrativo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Precisamente hoy sábado que inició el toque de queda en Barranquilla el sol puso la temperatura en la ciudad hasta en 36.9 grados centígrados., según el reporte...
Ver Mas