La rentabilidad de los propietarios de restaurantes se ha visto afectada por el fuerte impacto en la inflación de alimentos, reconoció el presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Guillermo Henrique Gómez Paris.
Reveló en diálogo con Caracol Radio que los precios de los alimentos han tenido un aumento del orden del 40% que se ha sentido en la carne, pollo, lácteos, en insumos como el papel, aceites y en las legumbres entre otros.
Añadió que los más complejo es que estas variaciones no se pueden trasladar en los menús a los consumidores en la misma proporción y de ahí que los ingresos se han estrechado demasiado.
De acuerdo con el dirigente gremial no se ha podido aprovechar la reactivación de la industria gastronómica y aclaró que se viene impulsando un proyecto de Ley que permita el regreso del Impuesto al consumo y del IVA con tarifas progresivas.
Agregó que si los impuestos se aplican de manera plena a partir del primero de enero de 2022 como lo plantea la reforma tributaria será inevitable un reajuste en los precios de los menús al público del orden del 27% y lo grave es que la industria tendría que afrontar una nueva crisis en el inicio del próximo año.
Compartir esta noticia El país se sorprendió esta semana por las lágrimas de un juez y un abogado que escuchaban en plena audiencia los delitos perpetrados por un capturado. Y...
Ver Mas
Compartir esta noticia En medio de las reuniones que vienen adelantando los ponentes de la reforma tributaria y el Ministerio de Hacienda, para buscar alternativas frente a los recursos faltantes...
Ver Mas
Compartir esta noticia El asesinato sucedió la noche de ayer domingo en la calle 14A con carrera 13, barrio La Chinita, en el suroriente de Barranquilla. La Policía informa que...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una banda criminal dedicada a atracar turistas de distintas nacionalidades en sitios paradisiacos de Santa Marta y el Magdalena, en especial en Taganga, fue desarticulada en una...
Ver Mas