Humberto Barrera, vocero del frente de seguridad de Los Trupillos, ha sido testigo del trabajo articulado entre la comunidad, la Administración distrital y la Policía Metropolitana para traer más seguridad a su barrio.
“La alarma comunitaria es una herramienta más que tenemos en nuestro frente de seguridad para que, de manera articulada, entre la comunidad y la Policía, podamos darle solución a la problemática de inseguridad en el barrio. También hemos aprendido a prevenir delitos y establecer una comunicación más fluida y directa con las autoridades. Es maravilloso”, afirmó Barrera.
El programa ‘Mi cuadra segura’ llegó a este barrio de Barranquilla dentro de los esfuerzos del Distrito, a través de la Oficina para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, para unir a la ciudadanía con la Policía para lograr entornos más seguros.
Esta innovadora estrategia se postula como modelo nacional por la integración de diferentes estrategias tecnológicas como geolocalización, conexión directa con el centro de despacho de la Policía, cámara de videovigilancia, luces y sirenas.
En una visita a Barranquilla, el ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, expresó el modelo de los frentes de seguridad que se ponen en marcha en Barranquilla serán replicados a nivel nacional por su óptima articulación con la fuerza pública.
El alcalde Jaime Pumarejo aseguró que la conformación de estos frentes es la muestra de que la seguridad se gestiona entre todos. “Es una respuesta contundente, en donde los barranquilleros dicen: queremos trabajar unidos para responder por nuestra juventud, por nuestros niños, por nuestra tranquilidad y nuestro empleo. Hoy, desde Los Trupillos, pero vamos a trabajar en toda la ciudad, con la comunidad”.
En desarrollo de esta iniciativa ya se ha completado la activación de 12 dispositivos de la primera etapa, que contará con 30 alarmas en funcionamiento. Se prevé cerrar el 2021 con 100 puntos conectados con el sistema de atención de alertas en la ciudad.
“Así como en Los Trupillos, hemos venido con la Policía fortaleciendo los frentes de seguridad en barrios como Domingo Marino, Universal, La Magdalena, La Victoria. Si otros barrios quieren unirse a esta estrategia, se pueden acercar al CAI más cercano para recibir toda la información y recomendaciones para conformar su frente de seguridad”, aseguró el jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón.
Compartir esta noticia Con el fin de solucionar la emergencia de la erosión fluvial que se presenta en la vía Salamina – El Piñón, la Gobernación del Magdalena prorrogó durante...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un bus que se movilizaba en caravana hacía un evento político se volcó la tarde sábado en la vía Palmar de Varela – Sabanalarga, en el centro...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las autoridades analizan los vídeos de las cámaras de seguridad en diferentes viviendas y locales comerciales de Sabanagrande que muestran el seguimiento que hicieron dos sicarios...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Agencia Pública de Empleo del SENA regional Atlántico tiene disponibles 382 ofertas de empleo en diferentes sectores económicos del departamento del Atlántico a través de la...
Ver Mas