Las poblaciones favorecidas son: Malambo, Tubará, Puerto Colombia, Galapa, Juan de Acosta, Santa Lucía, Candelaria, Campo de la Cruz y Repelón.
Con obras por $75.321 millones, la Gobernación amplia la cobertura y mejora la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado en diferentes municipios del Atlántico.
Estas obras, lideradas por la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico del Departamento, se ejecutan con recursos de la Gobernación, Fonade, DPS y el Fondo Adaptación.
El gobernador Eduardo Verano enfatizó en que, de esta manera, cada vez su administración se acerca más a las metas previstas en el Plan de Desarrollo “Atlántico Líder”, que apuntan a una cobertura de acueducto en las cabeceras municipales del 99,4 % y en materia de alcantarillado del 89 %.
“Esto nos llena de mucha satisfacción porque sin lugar a dudas estos proyectos mejorarán sustancialmente la calidad de vida de miles atlanticenses”, expresó el mandatario.
El asesor de la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico, Ernesto Barros, precisó que una de las obras en ejecución es la construcción del sistema de alcantarillado en la urbanización Mundo Feliz y el barrio Las Petronitas segunda etapa, en Galapa.
Explicó que en este proyecto se invierten $5.956 millones y el avance de la obra es del 35 %.
En la construcción del sistema de alcantarillado en el municipio de Juan de Acosta, la inversión suma $15.033 millones y su avance es del 38,9 %.
OTROS PROYECTOS
De igual forma, se invierte en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Malambo, por $19.025 millones. La instalación de redes de alcantarillado del barrio Mesolandia, en la que fueron invertidos $1.620 millones, ya terminó.
Igualmente, la construcción de la estación de rebombeo II de aguas residuales del Acueducto Regional Costero para beneficiar a Tubará, obra que costó $5.626 millones.
Otro de los proyectos en ejecución es la implementación del sistema de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Santa Lucía, por $3.490 millones, consistentes en la rehabilitación de la laguna existente y construcción de humedales.
En Candelaria se adelanta la ampliación y optimización del sistema de tratamiento de aguas residuales, con una inversión de $2.921 millones.
En Campo de la Cruz, se realiza la adecuación de la laguna existente, estación de bombeo y línea de impulsión de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio, con una inversión de $4.407 millones.
También se adelanta la optimización de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Repelón, con una inversión de $2.200 millones, reposición de redes de acueducto en Juan de Acosta, por $1.400 millones y llevarle el servicio de agua potable a El Morro, con una inversión de $1.600 millones.
Compartir esta noticia El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud confirmaron la presencia de la variante ómicron en dos ciudades del Caribe, cercanas a Barranquilla. A...
Ver Mas
Compartir esta noticia La iniciativa reduce la participación de los departamentos y de los mandatarios en la decisión sobre qué proyectos deben presentar ante el Ocad de Ciencia y Tecnología. La Gobernación...
Ver Mas
Compartir esta noticia En estas fechas de fiesta, son muchos los casos de celebraciones de las que no se recuerda nada al día siguiente. En Zagreb, Croacia, un museo colecciona...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tras la medida adoptada por la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) de ordenar la intervención forzosa administrativa con fines de liquidación de la Empresa Promotora de Salud...
Ver Mas