Teniendo como fondo el río Magdalena, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, tomó posesión de su cargo para el periodo 2020-2023.
El acto que se desarrolló en la plaza Monumento de los Marinos, en el Gran Malecón del Río, inició con la presentación del equipo de gobierno que estará guiando los destinos de Barranquilla en los próximos 4 años.
El mandatario distrital en compañía de su esposa Silvana Puello Visbal y su madre Ingeborg Heins subieron a la tarima en la que minutos más tarde Rafael María Gutiérrez Rodríguez, notario séptimo de Barranquilla, le tomó el juramento de posesión.
Además de los miembros del gabinete distrital, gerentes y directores de entes descentralizados asistieron congresistas, concejales, magistrados, representantes de la rama judicial, ejecutiva, autoridades civiles, militares y de policía, entre otros.
El obispo auxiliar emérito de Barranquilla Monseñor Víctor Tamayo fue el encargado de la bendición y acción de gracias, mientras que la banda de músicos de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla fue la encargada de entonar los himnos de Colombia y de la ciudad.
Biodiversidad
Pumarejo, quien llegó vestido con una camisa azul, jean y zapatos deportivos, empezó su discurso diciendo que la vida es una sucesión de sueños que nos desafían a hacerlos realidad.
También habló de los ejes de su administración. En este sentido, el alcalde Jaime Pumarejo destacó una Barranquilla biodiversa, equitativa, conectada, atractiva y próspera.
Pumarejo dijo que su sueño más grande es descubrir un “tesoro” que ha estado oculto por décadas y que fue convertido en un botadero de residuos sólidos y recipiente de aguas servidas de los municipios del área metropolitana: la Ciénaga de Mallorquín, en la que confluyen el río Magdalena, el mar Caribe y la ciudad de Barranquilla. “La vamos a recuperar”, sostuvo.
En este eje de la Barranquilla biodiversa, Pumarejo plantea impulsar un bosque urbano, que permita mitigar la contaminación y los efectos del cambio climático. Para ello continuará con la siembra de árboles y la consolidación del proceso para ser la primera biodiverciudad del país, “aprovechando nuestra cercanía con el Parque Isla de Salamanca y asumiendo el compromiso de proteger esa reserva natural”.
En su discurso, Pumarejo fue aplaudido en reiteradas ocasiones por los asistentes, entre los que se encontraban ciudadanos barranquilleros que de manera espontánea llegaron hasta el lugar para asistir al acto de posesión, al igual que el arquero del Junior de Barranquilla, Sebastián Viera; la reina del Carnaval de Barranquilla, Isabella Chams, así como representantes de organismos de control.
También estuvieron presentes en el acto delegados de la industria, de la banca, representantes del cuerpo consular adscritos al Distrito de Barranquilla, a la academia, sector educativo, representantes de juntas administradoras locales y juntas de acción comunal, líderes comunitarios, entre otros.
Rueda de prensa
Después de la foto oficial con los 31 miembros de su gabinete, el alcalde Jaime Pumarejo ofreció una rueda de prensa en la que habló con los medios de comunicación de lo que significa la responsabilidad que asumió como alcalde de la ciudad, los proyectos que emprenderá y temas de seguridad, entre otros.
“Lo asumo con mi equipo de gobierno y el acompañamiento de la ciudad. Siento y sentimos una gran responsabilidad, una sensación de que tenemos grandes retos, de que hay unos zapatos muy grandes que debemos llenar, pero convencidos de que hemos hecho todo para prepararnos, de que hemos hecho parte de este equipo y de que la continuidad natural de este buen gobierno ahora deberá decirle a Barranquilla que no se preocupe, que no solo vamos a mantener lo que hemos construido, sino que vamos a proponerle mucho más”.
Con relación a los proyectos que tiene para la ciudad dijo que uno de los más ambiciosos proyectos es consolidar la ciénaga de Mallorquín como un ecoparque, recuperarlo ambientalmente, hacer un sendero ecológico que lo atraviese y esté en toda su circunferencia, recuperar el tren turístico de Las Flores y volverlo un tren eléctrico para que todos los barranquilleros puedan disfrutar de la playa de Puerto Mocho, la cual también intervendrán, trabajando con la comunidad que está ahí para que presten un servicio de “clase mundial” en materia de oferta turística.
“Es un proyecto ambicioso que busca dos cosas: recuperar ambientalmente algo que hemos malogrado, pero también convertirla como punta de lanza, como un gran destino turístico para el barranquillero, pero también para el colombiano y el foráneo”.
Seguridad
En su encuentro con los medios de comunicación, Pumarejo también se refirió al tema de la seguridad: Dijo que hay muchos proyectos.
“Tenemos la buena noticia que este año terminamos con el número de homicidios más bajos desde 1992, esa ha sido una tarea mancomunada con la Policía, con la Fiscalía, pero no podemos conformarnos con esas cifras. Tenemos que asegurarnos que el barranquillero se sienta seguro, como decíamos que el celular se quede en la mano y la quincena en el bolsillo, que se la gasten en otra cosas, pero que no se la quiten”.
Por lo anterior, Pumarejo dijo que trabajarán para que a través de la tecnología darle a la fuerza pública las herramientas para que pueda reducir los hechos delictivos con cámaras, con tecnología que predice los patrones de delito, con la tecnología para detectar dónde hay ollas de tráfico y al mismo tiempo muchos programas sociales para la juventud en riesgo, para quitarle la posibilidad a la delincuencia que nos roba a nuestra juventud.
Por último, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, dijo que la nueva línea de Transmetro irá por el río Magdalena.
Reina del Carnaval en posesión del Alcalde. Sumándose al respaldo que la ciudad manifestó a su nuevo alcalde, la Reina del Carnaval de Barranquilla 2020, Isabella Chams Vega, asistió a la posesión de Jaime Pumarejo Heins en el Gran Malecón del Río.
Con un fresco vestido llamado ‘Recordación’’, diseñado por Alfredo Barraza y evocando la primavera, Isabella hace un homenaje a la paz y a Barranquilla con el color de la bandera en sus flores para que la ciudad siga proyectándose tan “grandiosa e imparable” de la mano de Jaime Pumarejo.
La reina estuvo acompañada de su Rey Momo, Alcides Romero, y la directora de Carnaval S.A.S, Carla Celia, quienes se mostraron complacidos con la importancia que Pumarejo le dará a la cultura como eje de transformación social de la Barranquilla imparable.
La soberana de las fiestas felicitó a la nueva secretaria de cultura, María Teresa Fernández, reconociendo su labor en el departamento y deseándole éxitos en su misión de seguir fortaleciendo y ampliando el acceso a la cultura pa’ que la viva la gente en más escenarios llenos del talento de los barranquilleros.
Compartir esta noticia Brayan Arturo Vargas Márquez, apodado como ‘Brayita’, fue capturado mediante orden judicial por el delito de homicidio. La captura, según la Policía, se dio “en la calle...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante la visita de oficial de la Primera Ministra de Noruega, Erna Solberg se firmó el acuerdo de entendimiento que le permite a los colombianos visitar este...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una riña entre vecinos le costó la vida a Luis Fernando Ortíz Guerrero, de 40 años, apuñalado a la 12:30 de la madrugada del pasado domingo, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia De los siete contagios de coronavirus en Atlántico, que confirmó en las últimas horas el Ministerio de Salud, cuatro se registran en el municipio de Soledad. -Una...
Ver Mas