La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acaba de decidir no extraditar a Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, a los Estados Unidos, que lo pedía por supuesta conspiración para enviar 10 toneladas de cocaina a ese país luego del primero de diciembre, fecha en la que entró en vigencia el acuerdo de paz.
En concreto, la Sección de Revisión de la JEP decidió aplicar la garantía de no extradición a Santrich porque, dice, las pruebas no permiten evaluar la conducta ni establecer la fecha precisa de su realización.
En su decisión, la JEP también ordenó a la Fiscalía liberar al exjefe guerrillero de forma inmediata. Santrich ha estado preso desde el 9 de abril del 2018, y está detenido en la cárcel La Picota, de Bogotá.
Esta determinación de no extraditarlo será apelada por la Procuraduría, que considera que este caso debería ser decidido por la Corte Suprema de Justicia. Ahora, el Ministerio Público tendrá 5 días para sustentar su apelación, que será decidida por la Sección de Apelaciones de la JEP en un máximo de 30 días hábiles.
Este es el caso por el que lo piden en extradición
Santrich es señalado de hacer parte de una red conocida como ‘la Familia’ que tuvo contactos con carteles de la droga mexicanos para la venta de cargamentos de droga con destino a los Estados Unidos.
La red, dice la acusación del país norteamericano, alcanzó a entregar una muestra de cinco kilogramos de coca como prueba de la seriedad del negocio. Y luego Santrich “se reunió con los compradores en su residencia” y allí reconoció que él y los otros dos capturados “vendían cocaína a otras organizaciones”.
En febrero del 2018, los integrantes de la organización se reunieron con los compradores y habrían acordado la venta de 10.000 kilos de cocaína por 15 millones de dólares, que debían ser puestos en Miami, Florida, dice la DEA.
Por hechos presuntamente relacionados a esto también fueron detenidos los empresarios Armando Gómez y Fabio Younes, quienes pidieron que sus casos los analizara la JEP. Sobre ellos la misma justicia especial dijo que no tenía competencia para pronunciarse dado que no estaban acreditados como miembros de las Farc.
Compartir esta noticia Luego de una gira internacional por Canadá y Estados Unidos, el alcalde Jaime Pumarejo Heins consolidó alianzas internacionales para la cooperación de proyectos de crecimiento verde en...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Salud y Protección Social confirma el primer fallecimiento por COVID-19 en Colombia. Se trata de un hombre de 58 años que trabajaba como taxista...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una verdadera fiesta se vivió en el barrio Los Trupillos durante la entrega de un nuevo espacio público recuperado de 4.300 metros cuadrados que cambiará la calidad...
Ver Mas
Compartir esta noticia El ocupante de una volqueta fue asesinado en la tarde de ayer sábado en la calle 87 con carrera 21, barrio La Manga, en el suroccidente de...
Ver Mas