Se realizará desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en el parque principal, el hospital y 14 albergues temporales. A Mocoa llegaron 50 mil dosis de vacunas contra tétanos, hepatitis, fiebre amarilla, varicela, antirrábica para humanos, antirrábica canina y tosferina.
El Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Fernando Correa Serna, informó que este miércoles 5 de abril, desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, se llevará a cabo una jornada de vacunación preventiva en Mocoa.
Dirigida a todos los habitantes del municipio y los organismos de socorro, la jornada busca proteger a la población de seis enfermedades: tétanos, hepatitis, fiebre amarilla, varicela, rabia y tosferina.
El Ministerio de Salud y Protección Social envió a la zona del desastre 50.000 dosis de estos biológicos, que incluyen 1.000 de vacuna antirrábica canina.
La jornada se desarrollará en el parque principal –donde serán habilitados tres puntos–, el hospital y 14 albergues temporales que se han ido conformando con el paso de los días. De hecho, entre ayer y hoy se adelantaron las vacunaciones en los cinco albergues principales.
El Viceministro insistió en la necesidad de verificar el estado vacunal de los grupos de riesgo, como lo son los menores de un año, las madres gestantes, los adultos mayores y la población con patologías de inmunosupresión.
El funcionario también señaló que “las direcciones territoriales de salud deben verificar que los funcionarios y voluntarios de organismos de socorro se encuentren debidamente vacunados, específicamente contra hepatitis A y B, influenza y tétanos”.
Esta labor preventiva se realiza como parte de la evaluación de riesgo que adelanta el Ministerio en conjunto con las secretarías departamental y municipal para evitar que se presenten brotes de enfermedades.
Luis Fernando Correa resaltó asimismo la solidaridad de la Cruz Roja, el hospital de Mocoa y el Ejército Nacional para adelantar la jornada de vacunación, que se extenderá hasta que se disminuya al mínimo el riesgo de brotes infecciosos.
“El trabajo mano a mano de los diversos actores del sistema de salud y de los médicos y enfermeras de todo el país es loable y debe ser resaltado”, concluyó el Viceministro.
Una cruel golpiza fue grabada por las cámaras de seguridad instaladas dentro de un bus de la empresa Sobusa. Las imágenes muestran claramente como tres sujetos ingresan de manera...
Ver Mas
Respecto a un día normal, el tráfico de datos aumenta en un 30% frente a un día que juega el equipo Tiburón. Las redes sociales y las aplicaciones de...
Ver Mas
Tras la captura de los cinco cobradiarios, señalados de pertenecer a la banda delincuencial ‘Los Gavilleros’, que según la Policía, delinquían en Barranquilla y Soledad, se conoce un nuevo...
Ver Mas
Grupo Argos abrió al público hoy, en Barranquilla, la nueva Carrera 65 – Vía al Lago que conecta la calle 96 con la Avenida Circunvalar. El proyecto vial, desarrollado...
Ver Mas