En el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla, el despacho del Juzgado Segundo penal Municipal se abstuvo de embargar por solicitud de la Fiscalía unos bienes por 900 millones de pesos a Ramón Navarro Pereira, ex gerente de triple A, procesado por la creación de contratos y órdenes de pedidos ficticias para el beneficio de terceros durante su administración.
“Aquí los bienes no están en cabeza de Navarro Pereira y el artículo 92 es claro: los bienes del imputado o el acusado”, argumentó el Juez sobre la no pertenencia de Navarro Pereira de varios inmuebles ubicados en Chía, Bogotá en Cundinamarca, y en Barranquilla, luego de estudiar la solicitud de la Fiscalía que pretendía que se le embargaran dichos bienes por un valor de 900 millones de pesos “Lo cierto es que aquí en esta sociedad tal y como están planteados los elementos materiales probatorio no hay eco una medida material cautelar que pueda respaldar sus derechos como tal, por lo que el despacho”, continuó su argumentación el togado.
Al final de la diligencia judicial el defensor Donaldo Del Villar, quien defiende los intereses de la Triple A interpuso recurso de reposición. El abogado aportó un nuevo documento donde señala que Navarro Pereira busca proteger su patrimonio ya que al parecer cedió a su esposa sus bienes por 500 mil pesos. “El 16 de enero del 2018 la empresa de Navarro realizó una Asamblea donde éste cedió a su esposa sus bienes por la pírrica cifra de 500 mil pesos, el mismo día que desde Bogotá se emite la orden de captura”, señaló el representante de Triple A.
“La Fiscalía debe investigar y demostrar que puede haber algún interés por parte del señor de burlar los bienes y demostrar en sí que tiene una participación oculta, pero esto ya será función de la Fiscalía en otro escenario”, declaró el juez en presencia de los abogados que defienden los intereses de AAA, Inassa y el distrito de Barranquilla.
Por su parte, el delegado de la Fiscalía 38 Anti corrupción, José Gilberto Romero Vásquez, apeló la decisión del togado; esta será resuelta por un Juez Penal del Circuito con funciones de conocimiento en los próximos días.
El Hecho
“Mediante la creación de contratos y órdenes de pedidos ficticias, se obtuvo un incremento patrimonial no justificado en favor de terceros y para sí, pues, estos recursos ingresaron al patrimonio de la Sociedad Inassa S.A. y de Ramón Navarro Pereira, y por ende al sistema económico, pues se cancelaron a través de R y T, Recaudos y Tributos, filial de Inassa S.A. y de sus cuentas se sacaron con cheques a terceros”, manifestó el fiscal, el pasado 21 de marzo en audiencias de imputación de cargos contra Navarro Pereira.
Para la apropiación de los recursos de la empresa Triple A, aseguró el fiscal del caso, se usaron varios métodos por parte de Navarro, Julia Margarita Serrano, así como funcionarios de Inassa S.A. y funcionarios de Recaudos y Tributos, los cuales correspondieron de la siguiente forma: a la Sociedad Inassa S.A., accionista mayoritario de Triple A, se le canceló la suma de $4.500 millones, a través de cuatro contratos de consultoría suscritos en 2015.
“El total apropiado mediante estas dos modalidades fraudulentas ascendió a la suma de $27.879.761.912”, señaló el delegado del ente acusador el pasado 21 de marzo en audiencias donde Ramón Navarro Pereira aceptó su responsabilidad por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, administración desleal y falsedad en documento privado.