A medida que Barranquilla se transforma y sus habitantes se apropian de los nuevos espacios, el Distrito promueve con diversas estrategias el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, para contribuir a una movilidad sostenible, a la promoción de hábitos de vida saludable y a la protección del medio ambiente.
Una de las estrategias puestas en marcha durante el 2018 fue la de ciclopaseos, de los cuales se han realizado 31 con participación promedio de 560 ciclistas por jornada. Adicionalmente, se sensibilizó a los asistentes en buenas prácticas para una movilidad segura y sostenible, y se fomentó el uso de los implementos de seguridad en la conducción de este tipo de vehículos, tales como el casco y chaleco reflectivo, mediante charlas abiertas y entrega de folletos. Esta acción distrital llegó a 6.434 ciclistas.
Como estrategia complementaria se instalaron aulas móviles para ciclistas en distintos puntos de la ciudad, como un espacio pedagógico sobre el uso adecuado de ciclorrutas y bicicarriles.
Barranquilla tiene 14 kilómetros de ciclorrutas demarcadas en diferentes vías y en el Gran Malecón.
Para avanzar en este objetivo, el Distrito instaló 29 cicloparqueaderos gratuitos y de fácil acceso, ubicados en diferentes centros comerciales e instituciones de educación superior, entre otros en la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, edificio de la Alcaldía de Barranquilla, estación Transmetro Joe Arroyo, en varios centros comerciales, en universidades y en la Escuela Naval de Suboficiales.
La misma acción de sensibilización llegó a ciclistas que se desempeñan como domiciliarios de tiendas y establecimientos comerciales y a los propietarios de dichos establecimientos, haciendo énfasis en los valores de autorregulación y corresponsabilidad en su comportamiento en las vías, desarrollo de buenas prácticas para la conducción segura de la bicicleta y uso correcto de los implementos de seguridad.
“Escuela de la bici” es otra de las estrategias impulsadas por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial con instituciones de educación superior, técnica y tecnológica, con una prueba piloto para la conducción segura. Se visitaron 18 instituciones y se capacitaron 1.087 personas.
La ‘Escuela de la bici’ se ha extendido a 75 instituciones educativas distritales y a 56 parques, enseñando a conducir bicicleta a las comunidades educativas y capacitando hasta la fecha a 4.642 personas.
Ciclovías dominicales
Las ciclovías, que hacen parte del Plan de Desarrollo del alcalde Alejandro Char, son otra de las estrategias que buscan incentivar el uso de la bicicleta. “La idea es que disfruten estos eventos recreativos en familia, al tiempo que ayuden a incentivar en los niños el uso de la bicicleta. Más allá de un medio de transporte, las bicicletas tienen la propiedad de ayudar a cambiar el estilo de vida y es por eso que a partir del 6 de mayo de este año iniciamos nuevamente las ciclovías recreativas dominicales”, dijo el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Fernando Isaza.
Las ciclovías se realizan cada mes en las 5 localidades del Distrito. Niños, jóvenes y adultos disfrutan de estos espacios recreativos de sano esparcimiento y diversión.
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla reporta la captura en las últimas horas de alias ‘La Negra’, a quien se le incautaron dos armas de fuego y munición....
Ver Mas
Compartir esta noticia Crece la competencia entre los supermercados de descuentos duros. Se estima que tienen el 10 por ciento del negocio de supermercados e hipermercados, que en los 8...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una nueva alerta acaba de hacer la Superintendencia Financiera ante la detección de cuatro captadoras ilegales de recursos del público, que además se anuncian en sus avisos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Marcelo Odebrecht admitió que le dio dinero a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante los últimos 20 años, a cambio de “permiso” para actuar en...
Ver Mas