La segunda etapa de la Transversal del Sur, uno de los proyectos viales de mayor relevancia que construye la Gobernación y que tiene como objetivo la reactivación de la economía de esta zona del departamento, avanza sin contratiempos.
Esta vía, que atraviesa el sur del Atlántico desde la carretera Oriental hasta el Corredor Oriental del Guájaro, estaría lista a mediados del próximo año para el beneficio de todo el sector rural de la zona.
El inspector de la Obra, Robinson Ariza, explicó que se está cumpliendo con el cronograma establecido. En estos momentos, en unos tramos, se está poniendo la subbase granular y en otros la base.
“Hay tramos de pavimento rígido en las entradas de Manatí, Carreto y Candelaria, el resto de la vía está diseñada con pavimento flexible (asfalto) con un ancho de 8 centímetros de carpeta asfáltica”, dijo el inspector.
Explicó que el levantamiento de la vía se hace con material de terraplén y su estructura es de gran envergadura para soportar el tráfico de la zona.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, explicó que esta vía hace parte del Circuito Vial del Sur del Atlántico que, además, lo conforman el Corredor Oriental del Guájaro y la vía Villa Rosa-San Estanislao de Kostka (Bolívar).
“Estamos haciendo una inversión de $37.223 millones para dejar toda esta zona productiva interconectada. Queremos que esta carretera reactive la salida de los productos y que esto le permita a nuestros campesinos mejorar su economía”, anotó Verano De la Rosa.
Esta segunda etapa abarca 22 kilómetros. Parte de Puente Amarillo y el trazado pasa por Manatí, el corregimiento de Carreto y culmina en la entrada a Candelaria.
El alcalde de Candelaria, Javier Rodríguez, seguro que la construcción de la vía era un clamor de la gente de su municipio, por eso, a nombre de su municipio le agradece a la Administración Departamental por haber priorizado esta obra que ya tiene una primera etapa en funcionamiento, específicamente, los 7 kilómetros del tramo Carretera Oriental-Candelaria.
“Tendremos un mejor acceso y salida a la capital del departamento para llevar los productos agrícolas que se siembran en nuestros municipios, es algo que, sin duda, va a representar mucho beneficio para nuestra gente”, dijo el alcalde Rodríguez.
Saúl Pacheco, habitante de Candelaria, señaló que esta vía soluciona una problemática que tenían los habitantes de Carreto, debido a que en época de invierno se dificulta la comunicación.
La construcción de la Transversal del Sur es una de las 400 que impulsa el gobernador Eduardo Verano durante este cuatrienio. Está incluida en las metas del plan de desarrollo Atlántico Líder.
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla realizó en las últimas horas una reunión ejecutiva para hacer balance institucional de cara a las elecciones locales que se desarrollarán el próximo...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico continúa este domingo, en Manatí, con las jornadas de registro de las personas retornadas de Venezuela que se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Coltabaco – Philip Morris International anuncia el cese de la línea de fabricación de cigarrillos en Medellín y Barranquilla a partir del 5 de junio de 2019...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Gerente de Electricaribe en Atlántico Norte, Ramiro Castilla Andrade, informó que en Barranquilla, Puerto Colombia y Soledad fueron incrementadas el número de brigadas que permitan resolver...
Ver Mas