En principio tendrá capacidad para realizar 150 muestras diarias.
En un gran esfuerzo de la gobernación del Atlántico, esta semana entró en operación el laboratorio de Salud Pública Departamental, que junto a otros laboratorios del país, llega a apoyar al Instituto Nacional de Salud en la toma y procesamiento de pruebas para detectar covid-19 en el departamento y la Costa Caribe, y así tener mayor control de los casos que se vayan confirmando en esta zona del país.
El laboratorio de Salud Pública Departamental generará mayor oportunidad en la entrega de los resultados al paciente, con un tiempo estimado de 24 horas, conforme a los lineamientos establecidos por Minsalud. Inicialmente tendrá la capacidad de procesar 150 muestras diarias, mediante el método RT-PCR.
La gobernación del Atlántico hizo posible el fortalecimiento de la infraestructura física, la contratación de recurso humano idóneo y la compra de insumos para hacer realidad la apertura de este laboratorio, que cuenta con cuatro áreas delimitadas:
1. Área de contención para recibo de muestras.
2. Área de extracción de material genético viral.
3. Área de preparación de prueba de PCR.
4. Área de montaje de prueba de PCR.
Esto también es resultado de un trabajo en equipo con la Universidad del Norte, quien aportó recurso humano calificado, equipos e insumos para para dar respuesta a las necesidades de la Región Caribe.
Un recurso altamente entrenado, integrado por microbiólogos especializados en biología molecular y técnicos que los asistirán, tendrán la responsabilidad de realizar las pruebas diagnósticas de Coronavirus. Previamente, dicho equipo recibió la debida capacitación técnica y práctica por parte del Instituto Nacional de Salud.
Las pruebas sólo se realizarán a aquellas personas que presenten síntomas asociados al Coronavirus, como fiebre alta, tos, debilidad, dificultad para respirar, dolor de cabeza y garganta. En este caso recomendamos llamar a nuestras líneas telefónicas (035) 3236220-(035) 3195806 y 3502118775 y así establecer la ruta para la toma de muestra y atención de estos pacientes.
El Ministerio de Salud confirmó la tarde de este lunes 218 casos nuevos de coronavirus en Colombia, de los cuales 42 se registran en Atlántico: Bogotá (107), Atlántico (32),Meta (16),...
Ver Mas
Luego de que la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (Iata, por su sigla en inglés) estimara recientemente un escenario de pérdidas de ingresos por 113.000 millones de dólares en...
Ver Mas
En cuanto a proporción de estudiantes que presentaron la prueba Saber 11, Barranquilla es la ciudad número uno del país, duplicando a Medellín y cuadruplicando a Bogotá. De...
Ver Mas
En el mensaje figuraba un supuesto médico que aseguraba que el agua del océano, sumado a unas gotas de limón, era un antídoto para hacerle frente al virus. Por...
Ver Mas