El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, hizo el lanzamiento de la edición número 34 del Mundial Juvenil de Tenis que se realiza en la ciudad y que llevará por nombre Copa Barranquilla Capital de Vida. Para el mandatario es de gran importancia el esfuerzo que realiza la administración para brindar espacios que promuevan la práctica del deporte.
“Estoy contento por entregar este apoyo. Es un esfuerzo muy grande que hacemos, son 280 millones de pesos los que entregamos hoy en un convenio que ayuda en la realización del Mundial Juvenil de Tenis en Barranquilla. El deporte reverdece en la ciudad, sin duda hoy es un día de fiesta”, destacó el mandatario.
El Mundial Juvenil de Tenis se realizará entre el 14 y el 22 de enero. El cuadro principal está integrado por 64 varones en sencillos y 32 parejas en dobles. En mujeres serán 48 en sencillos y 24 en dobles. Gran parte de los deportistas son internacionales.
El torneo ha tenido éxito a lo largo de los años, lo han jugado importante figuras antes de consagrarse campeones. Los dos últimos medallistas olímpicos en Río de Janeiro 2016, Mónica Puig y Andy Murray, jugaron en las canchas del Country Club en años anteriores.
Durante el evento también fueron presentados los diseños del Parque Distrital de Raquetas que albergará los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. La obra contempla mejorar las condiciones de las 9 canchas existentes y construir un nuevo estadio central con graderías con un aforo de 1.600 personas.
El secretario de Recreación y Deportes, Joao Herrera, manifestó que con esto se podrán desarrollar grandes torneos de tenis en la ciudad: “Se habló con la Federación Internacional y vamos a tener la capacidad de albergar un torneo ATP 250, que durante muchos años se hizo en otras ciudades. A raíz de esas necesidades se contempló un parque que cumple con todas las especificaciones y por eso lo estamos mostrando hoy, esto marcará un hito en el deporte de Barranquilla”.
El estadio central tendrá, además, zonas para discapacitados, baterías sanitarias, oficinas, gimnasio, salas de descanso, fisioterapia y masaje. También se adecuarán los accesos y contará con todas las especificaciones que determina ODECABE y Coldeportes para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
Compartir esta noticia Hoy miércoles, 14 de noviembre, empiezan a arribar las delegaciones de los 32 departamentos de Colombia. Son 9.310 colegios los que tendrán participación en las justas deportivas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Es gratis y sin inscripción previa. Por seguridad se realizarán cierres de vías. El recorrido será de 13 km y con una duración 90 minutos aproximadamente. La Alcaldía de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Frank Fabra está triste y escribió en su cuenta de Instagram un mensaje en el que lamentó la lesión del ligamento cruzado anterior de la pierna izquierda por la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una gira con más certezas que dudas en el empate sin goles entre Colombia y Australia. Un encuentro en el que Miguel Ángel Borja tuvo seis opciones claras: dos palos, un penal,...
Ver Mas